La Guía Peñín anunció la edición 2022 de su publicación correspondiente a los vinos mexicanos. Aunque México es un país que, si bien se relaciona más con el tequila y los destilados de agave, también tiene buen vino que ofrecer.
La guía vinícola llegó por primera vez al país norteamericano en 2010. “La sorpresa al llegar fue mayúscula pues además de Baja California, la más internacional de sus zonas productoras, pudimos sentir como en el país se estaban realizando importantes movimientos a favor del vino de calidad”, citan en su portal web. Para este año, el equipo realizó más de 400 catas. ¿El resultado? “La muestra más completa de vinos mexicanos que se conoce hasta la fecha”.
“Sumergirse en el vino mexicano es una experiencia muy interesante para todos los que buscamos en el vino una oportunidad de viajar sensorialmente. Les invitamos a que buceen por este interesante enfoque que nos proporciona México a través de sus elaboraciones, una oportunidad de saborear el vino desde una perspectiva diferente y enriquecedora”, comparte la Guía Peñín.
En total, se probaron vinos de 11 zonas vinícolas importantes. Esto, permite al lector tener un conocimiento claro sobre todo lo que los vinos mexicanos brindan de norte a sur.
Lo mejor de lo mejor entre los vinos mexicanos
En su sistema de puntuación sobre 100, tres ejemplares lograron superar a todos los tomados en cuenta por la guía. Este trío, consiguió una valoración de 93 puntos cada uno, la máxima este año.
Santo Tomás Unico 2015 T GR

Una bebida de la Bodega de Santo Tomás, propia de la región de Baja California. Los vinos de la marca “Único” pertenecen a la línea premium de la casa, siendo el de añada de 2015 uno de los más destacados.
En este caso, según indica la Guía Peñín, se hace con 80% de Cabernet Sauvignon, 15% de Merlot y 5% Cabernet Franc. Es un vino que ofrece un color que recuerda a las cerezas, mientras que sus aromas tienen “especias dulces, fruta roja, flores secas, habano y notas cárnicas”.
En boca resalta por ser un ejemplar especiado, con “sabores a madura, larga crianza, persistente, retronasal afrutado y taninos potentes”.
Henri Lurton Chenin Centenario 2020 B R

Elaborado por Bodegas Henri Lurto, también de Baja California, fue otro de los grandes vinos mexicanos de esta edición. Sus vinos son una celebración de la unión entre Francia y México. De hecho, su propietario y fundador, Henri Lurton, es francés y también dueño de la casa productora Château Brane-Cantenac en Margaux.
Su Chenin Centenario 2020 se hace puramente con uvas Chenin Blanc. Ello hace que este vino blanco tenga un aspecto dorado brillante. En nariz resaltan sus notas a roble, especias dulces y hierbas silvestres. Mientras que en boca es “untuoso, redondo, elegante, buena acidez, largo”.
Elixir Cordis 2016 T GR

Nuevamente una bodega de Baja California, en este caso la Vinícola Solar Fortún. Su Elixir Cordis de añada 2016 está entre sus mejores vinos, siendo uno de los que puso a esta productora en el mapa. De hecho, solo se elaboraron 900 botellas, por lo que es todo un lujo.
Es un ejemplar que se hace en su totalidad con Cabernet Sauvignon. Según exponen en Solar Fortún, pasó “24 meses en barrica nueva de roble francés de grano extra fino y luego 30 meses de botella previo a liberación”.
La Guía Peñín lo define como una bebida de color cereza poco intenso. Con aromas de cacao, especias dulces, habano y flores secas. En boca, lo resaltan como un vino “redondo, especiado, ligero y elegante”
También le puede interesar: La tradición mexicana deleita a Londres en Kol
Con información de GuiaPeñin