Newsletter

Síguenos

¿Vinos gallegos? Esto recomienda la Guía Michelin

Galicia es una región llena de sabor, con una rica gastronomía que enamora a quien la prueba. Los vinos gallegos también destacan en este universo culinario y la Guía Michelin tiene algunas recomendaciones.

“Esta comunidad autónoma, en el extremo noroeste de España, es famosa por los pescados y mariscos de las frías aguas del océano Atlántico, su rocoso litoral y las numerosas ensenadas y estuarios de las Rías Baixas, donde se producen algunos de los mejores vinos blancos del país”, cita la publicación.

Vinos gallegos que merecen un brindis

Luis Gutiérrez - Wine Advocate
Luis Gutiérrez es representante de la guía Wine Advocate en España / Foto: Tur43.com

Aquí, una guía con cinco ejemplares elaborados en Galicia de la mano del experto Luis Gutiérrez, colaborador de Michelin y de Wine Advocate.

Leirana Finca Genoveva 2020

Una botella de la bodega Fojas del Salnés, proyecto vinícola que nació apenas en 2005, pero que ha ganado popularidad por sus buenas bebidas. “Uno de mis albariños blancos favoritos de Rías Baixas, ideal para cualquier tipo de marisco. Se bebe joven pero también envejece magníficamente en botella”, explica Gutiérrez.

Se elabora con uva albariño en su totalidad y destaca por sus “notas de fruta madura, cítricos, flores y plantas aromáticas”.

El Palomar 2020

“Zarate, y su enólogo Eulogio Pomares, producen una amplia gama de vinos de Rías Baixas, incluidos tintos de variedades como Caíño o Espadeiro. Suelen destacar sus blancos de Albariño, de los que El Palomar es fresco y elegante, con gran pureza y matices”, comenta el experto en vinos.

En la web de la bodega indican que es uno de los vinos gallegos que más resalta por su carácter mineral, ya que las raíces de las viñas penetran en las rocas del suelo.

Emilio Rojo 2019

Una propuesta impulsada por el viticultor homónimo que se ha hecho un nombre importante en la escena española. Aquí, trabaja para impulsar la Denominación de Origen Ribeiro, que tiene vinos tanto tintos como blancos.

Emilio es lo que se denomina un colleiteiro, figura dedicada a la producción artesanal de la bebida en todas sus fases, desde el cultivo de la uva hasta la vinificación.

Se elabora con un mayor porcentaje de uva Treixadura, aunque tiene pequeñas cantidades de otras como Lado, Godello, Albariño, Caíño blanco, Torrontés y Loureira. “El vino es bastante versátil con la comida y puede soportar platos potentes como la langosta o la empanada, una masa horneada o rellena de cualquier cosa; en Galicia es habitual verlas rellenas de atún, sardinas, ternera o cerdo…”, comparte Luis Gutiérrez.

As Sortes 2020

Rafael Palacios proviene de una familia de productores de La Rioja que se enamoró de Galicia y sus vinos blancos. Desde que se estableció en la región, se han convertido en una referencia para este tipo de vinos.

El enólogo muestra su maestría para trabajar con Godello, uva protagonista de esta botella y que resulta en una bebida que enamora a quien la prueba. “As Sortes transmite sensación de alegría, intensidad aromática a partir de la expresión de acidez, (pomelo, reineta, boj húmedo, flor de castaño..), y reencuentra un atractivo toque mineral. Terreno frío y fruta se funden en brisas de media intensidad”, comenta el sumiller Josep Roca sobre este vino.

Además de AS Sortes, un vino con una buena relación calidad precio, Rafael Palacios también cuenta con O Soro, una botella de mayor estatus que recibió 100 puntos en Wine Advocate.

Finca Pombeiras 2020

Uno de los vinos gallegos de Guimaro. “La Ribeira Sacra cuenta con increíbles viñedos en ladera a orilla de los ríos Sil, Miño y Bibei. Aquí los tintos son los reyes y el Finca Pombeiras de Guimaro es perfecto con los platos de cerdo de la zona, especialmente el Cocido guisado”, explica Gutiérrez.

Ideal para probar el terroir de la zona gracias a su combinación de uvas Mencía (en mayor proporción) y otras como Brancellao, Merenzao, Garnacha, Mouratón, Negreda y Sousón.

También le puede interesar: Galicia, una región que gana espacio en la alta cocina

Con información de GuideMichelin

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram