Newsletter

Síguenos

Qué es una cata vertical

Los amantes y profesionales del mundo del mundo del vino siempre disfrutan de una buena cata. Este ritual de probar y someter a juicio de valor el caldo es mucho más amplio y complejo de lo que se piensa. Un claro ejemplo de ello son las distintas variantes de ésta como la cata vertical y la cata horizontal. A continuación explicaremos qué es una cata vertical.

Cuando se nos habla de una cata vertical no se nos hace mención a la disposición de la copas o de la bebida; más bien, nos hace referencia al tipo de vinos que se van a degustar.

La cata vertical se caracteriza por someter a juicio vinos con puntos importantes en común, pero con diferentes añadas; por ejemplo, se puede realizar con vinos de una misma región, productor, cepa o Denominación de Origen pero de diferentes años, como 2013, 2014, 2015 y 2016.

El porqué de la cata vertical   

Una de las grandes ventajas de la cata vertical es que permite evaluar varios aspectos del producto. El primero de  ellos es poner a prueba la capacidad que posee el vino para evolucionar y si ésta lo afecta negativa o positivamente.  Otro aspecto es la capacidad de conservación que ofrece el vino en botella y el desarrollo en ésta. Así mismo, determinar la calidad de la añada y analizar los cambios en el método de producción.

Este tipo de cata suele estar acompañada por algunos compuestos químicos, técnicas especializadas y suelen ser sumamente rigurosas; es por esta razón que suele ser aplicada por sommeliers expertos, bodegueros consejos reguladores o grupos de investigación.

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram