Muchos son los galardones otorgados a los más destacados vinos y otras bebidas. Expertos que se reúnen para catar, evaluar y puntuarlos con el fin de determinar cuáles son los más sobresalientes.
Recientemente la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) realizó su encuentro anual para elegir los mejores fermentados de uvas y destilados de España.
El evento fue llevado a cabo en el Museo del Vino de Valdepeñas, en la localidad de Ciudad Real, en Madrid. Contó con la participación de la alcaldesa Pilar Zamora, del presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas, Jesús Martín, y de la mayoría de las bodegas galardonadas.
Más de 655 marcas participaron en la evaluación de los periodistas, de ellas 127 bebidas de uvas y 42 espirituosas pasaron a la final. La reunión repartió 11 premios con tres ganadores según la categoría correspondiente, además de realizar nombramientos especiales a vinos de Valdepeñas y un homenaje a la bebida con mayor puntuación general.
Además de entregar las distinciones, se realizó la lectura del manifiesto de la AEPEV: El vino es cultura. En este texto se destaca la importancia del mismo con elemento presente alrededor de la historia de la humanidad. “El vino es el fruto del trabajo del hombre. Es una de las primeras creaciones de la Humanidad. ‘Y Noé plantó una viña’. Se sitúa el origen del vino en la Prehistoria, y su nacimiento aparece rodeado de leyendas”, cita parte del documento.
A continuación la lista de los más valorados, según su categoría, añada, bodega, DOP o zona de elaboración.
Los mejores vinos y destilados según la AEPEV
Gran premio al vino más votado
- Don PX 1986 Gran Reserva 1986 de la bodega Toro Albalá. Una DOP de Montilla-Moriles.
Blancos sin barrica
- La Grieta Malvasía, 2016. Elaborado por Bodegas La Grieta. Denominación de Origen Lanzarote
- Martín Códax Lías, 2015. De Bodega Martín Códax. Es DOP de la región de Rías Baixas.
- Pazo Señoráns Colección, 2014. Un producto de Pazo Señoráns que también es DOP de Rías Baixas.
Blancos con barrica
- Barón de Chirel Verdejo Viñas Centenarias, 2015. De la bodega Herederos del Marqués de Riscal de la zona de Castilla y León.
- Milmanda, 2014. Una bebida de Miguel Torres, S.A. DOP de Conca Barberá.
- Pago del Vicario Talva BFB, 2015. Uno de los vinos de Pago del Vicario que se produce en Castilla.
Rosados
- Chivite Colección 125 Rosado, 2016. De Bodegas J. Chivite Family States. S.L. Es DOP de Navarra
- Chivite Las Fincas, 2016. Otro elaborado de la bodega anterior hecho en Las Tres Riberas.
- Pago del Vicario Petit Verdot Rosado, 2016. De Pagos del Vicario de Castilla
Vinos tintos de 2015 y 2016
- Bosar Tres Picos, 2016. Hecho por Bodegas Borsao. Denominación de origen protegido de Campo de Borja.
- Habla del silencio, 2015. Producido por Bodegas Habla en Extremadura.
- Pétalos del Bierzo, 2015. De Descendientes de J. Palacios. Es DOP de Bierzo.
Tintos de añadas anteriores
- Aalto, 2014. Bodegas y Viñedos Aalto es la casa de este DOP de Ribera de Duero.
- Calvari, 2009. Comercializado por Finca Allende en La Rioja.
- Moisés, 2010. Hecho por Heredad de Urueña. Esta bebida es DOP de Toro.
Espumosos
- Agustí Torelló Brut Nature Gran Reserva Barrica, 2011. Este cava es hecho por la bodega Agustí Torelló Mata.
- Recaredo Turó d’en Mota Gran Reserva, 2005. Un producto de Cavas Recaredo .
- Tantum Ergo Pinot Noir Rosé. Otro cava , esta vez de Bodegas Hispano-Suizas.
De Crianza Biológica, Oxidativa y Mixta
- Apóstoles Palo Cortado V.O.R.S. de la productora González Byas. Un conjunto de Denominación de Origen Controlada (DOC) de Jerez-Xérex-Sherry.
- Fondillón de Primitivo Quiles de Bodegas Primitivo Quiles. Es DOP de Alicante.
- Manzanilla Pasada Solear. Es hecho por Bodegas Barbadillo y también es DOC de Jerez-Xérex-Sherry.
Dulces naturales, licorosos y vermús
- Don PX 1986 Gran Reserva, 1986. De Toro Albalá, es DOP de Montilla-Moriles.
- Noé Pedro Ximénez VORS. Hecho por González Byass. Un DOC de Jerez-Xérex-Sherry.
- Pedro Ximénez 1927 de la Bodega Alvear. Una DOP de Montilla-Moriles
Espirituosos de Orujo y Aguardientes de Uva
- Fefiñanes Orujo Blanco de Bodegas del Palacio de Fefiñanes. Hecho en Orujo de Galicia
- Pazo Señoráns Orujo Blanco, de Bodega Pazo Señorans. Se elabora también Orujo de Galicia
- Verum Gewürztraminer, de la casa vinícola Verum en la región de Tomelloso.
Brandies
- Lepanto Solera Gran Reserva PX, por González Byass. Un Brandy de Jerez.
- Peinado Solera 100 años, hecho por Bodegas Peinado en la zona de Tomelloso.
- Ximénez-Spínola Brandy Criaderas Diez Mil Botellas. Un producto de Bodegas Ximénez-Spínola en Jerez.
Otros Espirituosos
- Aguardiente de Cerezas del Valle del Jerte de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte en Cáceres.
- Gin Mare Colección de Autor. Bebida de Destilerías M. Giró en Barcelona.
- Whisky DYC Single Malt Reserva 10 años hecha por DYC en Segovia.
También le puede interesar: Las bodegas españolas de vino más destacadas de 2017
Con información de AEPV y Vinetour