Se les llama vinos boutique, también encontrado como bodegas boutique, aquellos cuya producción es muy baja. En otras latitudes, como en el viejo mundo, se les conoce como vin de garaje. Este término fue acuñado en Burdeos, Francia hace más de veinte años.
Características de las bodegas boutique
Ya sea bodegas boutique o vin de garaje se trata de una plantación pequeña de uvas. De hecho, el nombre francés evoca a esta premisa pues hace referencia a que el caldo se vinificó en un “garaje”; es decir, que no se hizo en una gran bodega prevista para ello.
Otro gran rasgo distintivo de las bodegas boutique es el volumen de producción. El rendimiento de estas es realmente bajo, aproximadamente los cien mil litros al año. En el caso de Estados Unidos, se habla de bodega boutique cuando alcanzan un volumen anual de ventas de diez mil cajas de doce botellas.
Todo el proceso de producción, plantación y cuidado de las uvas en este tipo de bodega suele ser totalmente manual y artesanal; imprimiéndose así en cada botella el esfuerzo, alma y tesón de sus hacedores. En la mayoría de los casos, el resultado de esto es, por lo general, vinos de alta gama dignos de reconocimiento.
Los vinos concebidos en las bodegas boutique se les puede conseguir, también, con la distinción “vino de autor”. Ésta clasificación hace mención a un caldo con una excelentísima calidad y, por lo general, son de pequeña producción.