El vino y el arte pueden ir de la mano. Esto queda demostrado en Kanvas Wine Portraits, un proyecto en el cual la bebida se disfruta en latas con hermosas ilustraciones.
Kanvas es una propuesta nueva de Rafael de Haan, quien es conocido en la industria vinícola por ser copropietario de la bodega Herencia de Altés. Oriundo de Inglaterra, pero de madre española, “Rafa” se enamoró de las varietales ibéricas y ha estado involucrado en la producción de botellas durante los últimos años.
Ahora, esta iniciativa busca aprovechar el creciente consumo vino enlatado, una tendencia que ha cobrado fuerzas entre los más jóvenes y quienes buscan alternativas ecológicas y amigables con el medio ambiente.
Una propuesta fresca e interesante

¿Por qué vino en lata? Según exponen, el material de las latas es 100% reciclable, lo que la hace un envase más eco-friendly que la botella tradicional. Añaden que este formato tiene una cantidad equivalente a dos copas de vino, lo perfecto para pasar un momento agradable. Por último, indican que “la lata impide la entrada de luz y aire manteniendo las propiedades organolépticas del vino. Es un envase ideal para nuestros vinos porque no hay impacto negativo en la calidad ni en su sabor”.
Además de apostar por las bebidas enlatadas, el verdadero atractivo de Kanvas está en su imagen y diseño. Las latas se renuevan cada cierto tiempo, decorándose con el diseño de algún artista particular. La primera “colección fue hecha por el británico Michael Howard (@nvmillustration).

Actualmente, la firma está buscando a las personas que serán imagen del próximo lanzamiento. Para poder participar, los interesados deben subir una foto a Instagram posando con alguna de las bebidas de Kanvas. Los cuatro concursantes con más likes, serán inmortalizados por Isa Muguruza (@isamuguruza), encargada de diseñar la segunda colección.
Los vinos de Kanvas

- Rosé: Elaborado con Syrah y Garnacha Negra. Ofrece aromas “finos y complejos” con mezcla de frutas frescas y flores. En boca es de sensación dulce y aterciopelada.
- Garnacha Blanca: “Aromas minerales, flores primaverales, melocotón blanco y melón. En boca es excepcionalmente concentrado y vibrante, final con un suave toque amargo”, explican en su web.
- Garnacha: De coloración “cereza brillante”, este vino resalta por su potencia aromática. Mientras, en boca ofrece un final dulce y jugoso con taninos maduros.
- Verdejo: “Color pajizo claro. Nariz muy expresiva con recuerdos a grosellas, manzanas y frutas blancas. Impresionante, rico, buena acidez y buen equilibrio en el paladar”, cita el portal de Kanvas.
Aunado a todo esto, sus vinos cuentan con certificación de ser 100% veganos.
También le puede interesar: Seis vinos tintos para ser disfrutados
Con información de KanvasWine