Newsletter

Síguenos

Conoce el instituto para ser un maestro del vino

Más que una bebida, para algunos es vida e inspiración. Todo lo que gira en torno al vino es un verdadero arte, de allí que tantas personas dediquen su existencia a estudiarlo y conocerlo en profundidad. A raíz de esta necesidad de saberes del mundo vinícola, existe una academia para convertirse en un auténtico maestro en el área: The Institute of Masters of Wine.

El templo educativo del vino

Institute Masters of Wine

The Institute of Masters of Wine es el lugar cumbre para los que desean ampliar sus conocimientos sobre el vino al máximo. Con su sede principal en el Reino Unido, es el sitio encargado de formar a los masters of wine, personas capacitadas en la viticultura, producción, elaboración, distribución, gestión y comercialización del producto. Una visión sumamente especializada.

Lograr el prestigioso título no es una tarea sencilla. A pesar de que muchos pueden optar al programa de estudios de la academia, se estima que solo 10% logra culminarlos de manera exitosa. En más de seis décadas de instrucción, solo 384 alumnos han obtenido el reconocimiento de maestros vinícolas.

Institute Masters of Wine

Los interesados en postularse deben enviar su petición a través de la página web. Los requerimientos para ser aceptados son varios. Tener estudios previos, como un título de la Wine & Spirit Education Trust o algún equivalente que puede ser una licenciatura o maestría en ámbitos de enología, viticultura o en el área comercial. Además, el postulante debe acumular al menos tres años de experiencia profesional. Por último, la solicitud debe contar con la aprobación de un master of wine u otro profesional  certificado.

Posteriormente, cada candidato deberá aprobar una prueba teórica y otra práctica que avalen sus conocimientos, para ingresar oficialmente al instituto.

Un exigente camino

Andreas Kubach Institute Masters of Wine
Andreas Kubach, Master of wine

El programa consta de tres etapas: teórica, práctica y trabajo de investigación. El empresario español Andreas Kubach, egresado del centro de formación, habló sobre la experiencia y dedicación que requiere culminar de buena manera el plan de estudios. “Para los exámenes teóricos, me centré mucho en viticultura y enología, dado que mi larga trayectoria en gestión y marketing de bodegas me facilitaba estas otras partes. Tuve que profundizar mucho”.

Kubach culminó en seis años, tiempo estimado para optar a la certificación. Narró que su momento con más tropiezos fue la segunda etapa: “Me costó tres intentos aprobar el examen práctico, que consiste en tres catas a ciegas de 12 botellas cada vez. Son centenares de viajes a todo el mundo y literalmente miles de catas en profundidad. El momento más duro fue tras mi segundo intento, cuando aprobé dos de tres catas”.

Institute Masters of Wine

Los estudiantes pueden cursar el programa en su país de residencia, pero deben estar vinculados a uno de los tres centros: Australasia, Europa o América del Norte.

Una organización con historia

Institute Masters of Wine

La idea de profesionalizar aún más la industria del vino surgió pocos años después de culminada la Segunda Guerra Mundial. La Vintners’ Company y la Wine and Spirit Association vieron la necesidad de certificar a sus miembros más destacados. En 1953 inició la capacitación de 21 candidatos. Tras varias evaluaciones, seis consiguieron el reconocimiento.

En 1955, los graduandos decidieron crear su academia y así nació el Institute of Master of Wine. Con el pasar de los años, la expansión y la apertura han sido notables. En 1970, la primera mujer egresa de la escuela y en 1984 permitieron el ingreso de otros profesionales, como periodistas. Posteriormente, en el año 1992, se abrieron las sedes de Norteamérica y Australasia. El récord de personas que culminaron exitosamente el plan fue en 2015, con 25 maestros vinícolas.

El objetivo principal es formar profesionales que impulsen la industria en todo el mundo. Asimismo, forjar un código de ética y conducta, fundamental para la producción óptima de esta bebida.

Los profesionales amantes del fermentado de uvas tendrán que prepararse arduamente para poder ingresar a esta prestigiosa escuela, destinada a los más capacitados.

También le puede interesar:  Armonías perfectas con vinos espumantes

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram