Newsletter

Síguenos

La copa negra, una posibilidad de divertirse con el vino

En las catas de vino, un elemento puede hacer acto de presencia: la copa negra. Javier Campo, sumiller y bloguero español, ahonda sobre su uso, que cuenta con amantes y detractores.

Esta copa tiene como objetivo principal, en las degustaciones o concursos, que el vino no se evalúe por la etiqueta o el nombre de una bodega reconocida.

Según explica Campo, la fase visual de una cata donde se aprecian factores como el color, la intensidad y sus tonalidades, el brillo, la transparencia o turbidez, su textura, entre otros, son importantes para obtener información de la bebida antes de probarla. Por ende, al suprimir esto, el utensilio suele ser desestimado por muchos profesionales.

Entre el aprecio y la subestimación

Copa negra según Javier Campos
Javier Campo indica que, más allá de los debates entre profesionales, la copa negra puede ser útil para los aficionados / Foto vía: SoplosViajeros.com

El conocedor del vino ahonda en que, degustar un vino a ciegas, puede servir para agudizar el sentido del olfato, además de para cerciorarse de que el vino gusta por lo que es y no por lo que promete. En catas donde la etiqueta de la botella se tapa, o se usan elementos como un antifaz, descubrir qué se estaba bebiendo puede generar tanto sorpresas como risas.

Aunque dentro del sector profesional pueda generar mucho debate su uso, Javier Campo dice que puede dársele un empleo muy divertido entre fanáticos. Bajo la premisa de que el vino es para disfrutarlo y gozar, invita a todos a “jugar a la copa negra”.

En reuniones con amigos o familiares, se puede organizar una cata a ciegas de esta forma. “Os lo pasareis muy bien y os reiréis mucho, pero, sobre todo, aprenderéis mucho también ya que os daréis cuenta como nuestro cerebro a veces nos traiciona a través de los sentidos”, cita Campo.

Aclara que siempre es importante apreciar el aspecto visual del vino pero, para encuentros de diversión, esta dinámica puede ser ideal para generar risas dado que “adivinar si un vino es tinto o blanco se puede convertir en toda una hazaña”.

También le puede interesar: ¿Regalar vino en navidades? Siga estos consejos

Con información de JavierCampo y Vinetur

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram