A mediados de mayo se anunciaron los ganadores del Concours Mondial de Bruxelles (Concurso Mundial de Bruselas), uno de los eventos más relevantes del mundo vinícola en su edición 2019. En la cita, para sorpresa de muchos, el galardonado como Tinto Revelación del año fue Caipirinha 2016, un vino con sello mexicano.
Este ejemplar de nombre curioso, logró imponerse en dicha categoría sobre más de 5.000 vinos de 46 países que participaron por la distinción. Es elaborado por la bodega El Cielo, ubicada en el popular Valle de Guadalupe, en el estado de Baja California.
Este tinto, elaborado con uvas Cabernet Sauvignon, Syrah, Nebbiolo y Malbec, debe su nombre a que es un producto especial hecho por la casa vinícola para la churrasquería tipo brasileña homónima, que posee varias sucursales en la nación norteamericana.
Caipirinha 2016 logró ser el mejor puntuado por los más de 300 jueces del Concours Mondial de Bruxelles, quienes le otorgaron la distinción a vino revelación en la categoría de tintos. Así, superó los tres días continuos de catas a ciegas para hacerse con el galardón.
“Tiene una estancia de 24 meses en barricas nuevas de roble francés”, explican sus creadores. El vino es una de las tantas creaciones de Jesús Rivera, enólogo de El Cielo. Rivera cuenta con más de 17 años de experiencia en la industria vinícola y es la mente maestra detrás de los ejemplares de la productora mexicana.
Además de la distinción mencionada, el Caipirinha 2016 también fue merecedor de una medalla Gran Oro, la más alta que entrega el evento. Por otro lado, El Cielo también logró coronar cinco vinos con medallas de Oro y otros cuatro con Plata. “Estos reconocimientos nos dan la pauta de que vamos en el camino correcto”, compartieron representantes de la bodega.
Sobre sus creadores
Esta bodega de México, una de las más exitosas de los últimos años, se encuentra en la zona vinícola por excelencia del país. Ahí, se encuentra el pequeño recinto donde se producen sus populares bebidas.
La idea surgió tras la iniciativa de José Luis Martínez, Lolita López Lira y Gustavo Ortega, quienes comenzaron el proyecto para promover el consumo de vino en su país. Además, los motivó el deseo de elaborar ejemplares de calidad aprovechando el terroir del Valle de Guadalupe.
El Cielo trabaja hasta con 12 varietales de la vid, algunos tradicionales como Cabernet Franc, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Merlot, Tempranillo, Zinfandel y Grenache, además de otros más novedosas, como Malbec, Syrah, Nebbiolo y Sangiovese.
La firma presenta tres líneas de vinos: Astros, Constelaciones, Astrónomos y Estrellas. En total, cuentan con 14 vinos propios, además de algunos adicionales como el Caipirinha 2016, hecho para un restaurante.
En su filosofía está estimular el enoturismo y la curiosidad del consumidor sobre el quehacer en los viñedos. Su bodega cuenta con habitaciones para hospedar visitantes y ofrecen múltiples actividades en torno al vino. Incluso, cuentan con un recorrido virtual del lugar que puede realizarse en su página web.
También le puede interesar: Vinos Geografico: un periplo sensorial por Toscana