En un país con una cultura del vino tan amplia como lo es España, conseguir opciones de calidad a un buen precio no es algo descabellado. El crítico del diario español ABC, Juan Fernández-Cuesta (@juanfdezcuesta), elaboró una lista de los mejores tintos españoles que pueden comprarse hasta por menos de diez euros.
Fernández-Cuesta ha catado y evaluado más de 1.200 vinos diferentes durante este año. Comparte que es posible dar con ejemplares que presenten una gran relación entre calidad y precio. Sin embargo, advierte que es posible que para algunos estos carezcan de ciertas características, aunque “son vinos hechos para que el público disfrute y que tenga a su alcance tintos repletos de finura, de carácter, incluso de elegancia”.
Tintos españoles para disfrutar sin gastar mucho
Por 9 euros
Pinyeres
Añada de 2015. Es un vino elaborado por la bodega Masroig. Posee Denominación de Origen de Montsant y está hecho con las variedades garnacha, cabernet sauvignon y cariñena.
Las Retamas
Su añada es 2016 y es una botella de Bodega El Regajal. Está dentro de la Denominación de Origen de los vinos de Madrid y se hace con las uvas tempranillo, cabernet sauvignon y syrah.
Lar de Paula Crianza Edición Limitada
Un ejemplar de la casa vinícola Lar de Paula, añada 2014. Posee Denominación de Origen Controlada de La Rioja y se hace con Tempranillo.
Les Alcusses
Este producto es hecho por Celler del Roure, añada 2014. De uvas monastrell, garnacha tintorera, petit verdot, syrah y otras, con Denominación de Origen de Valencia.
Pago del Vicario 50-50
La bodega Pago del Vicario elabora este vino añada 2014. Tempranillo y cabernet sauvignon son las uvas que dan el toque especial a esta bebida.
Las Tres Filas
Su añada es 2016 y es producido por la bodega Merayo. Se hace con la variedad de mencía y ostenta la Denominación de Origen de Bierzo.
Senda
Las Moradas de San Martín prepara uno de los mejores tintos españoles a un gran precio. De añada 2014 se hace con garnacha y es D.O. de Madrid.
Viña Santa Marina
La productora Viña Santa Marina produjo esta botella añada 2015. Se hace con cabernet sauvignon y syrah.
Coto de Hayas Viñas del Cierzo
Añada 2012 por bodega Aragonesas. Con la variedad del tempranillo, tiene la D.O. de Campo de Borja.
Por 8 euros
Baltos
Añada 2016, es hecho por Bodega Dominio de Tares. La uva mencía tiene el protagonismo en este vino que posee D.O. de Bierzo.
Por 7 euros
Nauta
Uno de los tintos españoles de la bodega Freixenet, con añada 2015. Su Denominación de Origen es de Alicante y la uva es monastrell.
Por 6 euros
Viña Albali GR. Selección Privada
Producido por la bodega Félix Solís, con añada de 2012. Se hace con tempranillo y es D.O. de Valdepeñas.
También le puede interesar: Rompiendo con los mitos: ¿corcho o tapa de rosca?
Con información de ABC (@juanfdezcuesta)