Una copa de vino al día puede mantener tu mente activa. Diversos estudios científicos han relacionado al resveratrol, un polifenol que se encuentra en la piel de las uvas, con un riesgo reducido de enfermedades neurodegenerativas tales como el Alzheimer. El consumo de vino puede ser un método de prevención temprana. Recientemente, los investigadores en la Escuela de Medicina David Geffenf en la Universidad de California en Los Angeles, han publicado los resultados de una prueba piloto en el diario “Experimental Gerontology”. El estudio revela que los compuestos en las uvas pueden reforzar la actividad cerebral en pacientes que comienzan a tener disminución cognitiva.
Estudio revela que el consumo de vino tinto ayuda contra el Alzheimer
El equipo de la UCLA condujo el estudio con cinco hombres y cinco mujeres con edades comprendidas entre los 66 y 82 años, que han experimentado disminución cognitiva por al menos seis meses. Aquellas personas que ya han sido diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer o con algún otro tipo de demencia, no fueron incluidas en el estudio.
Los investigadores dividieron la muestra en dos grupos. La mitad tomó una dosis diaria de placebo y la otra mitad tomó un polvo liofilizado elaborado a partir de Vitis vinífera, equivalente a 3 porciones de uvas frescas (una copa y media de vino, aproximadamente). La investigación llevó a cabo varios exámenes neuro-psicológicos en las personas al principio del estudio y luego de seis meses de terapia. Uno de esos exámenes fue el PET scan cerebral con el que se puede medir la actividad en cada hemisferio del cerebro. Tomando en cuenta que cada una participa en diferentes habilidades cognitivas.
Resultados del estudio
Buscaron justamente en aquellas regiones cerebrales que son las primeras en afectarse si la persona está en una etapa temprana de pérdida de memoria debido al Alzheimer. Esas regiones cerebrales mostraron menos actividad en quienes estaban tomando placebo. Mientras que aquellas personas que consumieron el polvo de Vitis vinífera no experimentaron disminución significativa en el metabolismo cerebral.
La relación entre el resveratrol y el Alzheimer ha sido explorada en múltiples estudios. Las enfermedades neurodegenerativas se cree son causadas por estrés (que oxida las neuronas) y procesos inflamatorios. El resveratrol, abundante en el vino tinto, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La clave que arroja este estudio es atacar la enfermedad en su fase temprana. Mientras más rápido se intervenga, menor daño puede ocurrir. Con el Alzheimer, una vez que hay daño, no se puede revertir.
Ahora sabes que el consumo de vino tinto podría mantener tu mente a salvo del Alzheimer. No esperes más para acompañar tus comidas cotidianas con una copa. ¡Es por tu salud!
También te puede interesar: Qué hacer con los restos de Vino