Newsletter

Síguenos

¿Cuáles son los restaurantes Best of the Best?

En 18 ediciones de The World’s Best 50 Restaurants, una de las listas de restaurantes más prestigiosas del mundo, solo ocho han logrado coronarse con el primer lugar. Todos los vencedores, han ingresado a un exclusivo y selecto grupo: Best of the Best (Mejor de lo mejor).

Best of the Best fue una lista creada para la entrega correspondiente a 2019 del ranking. El objetivo era exaltar, en una especie de “salón de la fama”, a establecimientos (existentes aún o no), que hubieran alcanzado la gloria con anterioridad. Además, la iniciativa fue tomada con la intención de no repetir ganadores como en años previos y dar exposición a nuevos destinos gastronómicos.

Best of the Best de la gastronomía mundial

elBulli (España)

La historia detrás de ElBulli de Ferran Adrià
Adrià es una de las leyendas de la gastronomía española / Foto vía: SCMP.com

El trabajo hecho por Ferran Adrià marcó un antes y un después en los fogones de España. Su local, elBulli, fue el primer ganador de la lista en 2002 y además puede alardear de ser el que más veces ocupó el primer puesto: cinco (2002, 2006, 2007, 2008 y 2009).

La propuesta del lugar se caracterizó por innovarse constantemente. Adrià, siempre dedicado a la investigación y experimentación, revolucionó la gastronomía con cada plato presentado. El establecimiento cerró en 2011 para convertirse en un laboratorio gastronómico.

The French Laundry (Estados Unidos)

Thomas Keller Best of the best
Foto vía: NewsYahoo.com

Es el templo del chef estadounidense Thomas Keller, quien catapultó el local californiano al primer lugar en 2003 y 2004, además de ostentar tres estrellas Michelin.

La cocina de Keller se inspira de gran manera en los sabores franceses, los cuales combina con elementos de su país con excelencia y manteniendo la calidad por muchos años.

The Fat Duck (Inglaterra)

Heston Blumenthal Best of the Best
Foto vía: Telegraph.Co.Uk

El chef Heston Blumenthal, considerado un alquimista de la gastronomía, fue el merecedor del primer lugar de The 50 Best en 2005. Basándose en la cocina molecular, que juega con las texturas y presentaciones de los platos, fue reconocido como el mejor por The 50 Best.

Además, Blumenthal destaca por generar una propuesta donde el misticismo y la magia son parte de la experiencia al visitar el recinto.

Noma (Dinamarca)

Noma de Rene Redzepi regresa a la Guía Michelin Paiíses Nórdicos 2019
Foto vía: NowToronto.com

En este caso se trata de la locación original del danés René Redzepi, que cerró en 2017. Allí, menús estacionales dedicados al recetario e insumos nórdicos lo catapultaron a merecer el número uno en 2010, 2011, 2012 y 2014.

Curiosamente, Redzepi volvió a conquistar la lista en la edición 2021. En la nueva versión de su restaurante, Noma 2.0, volvió a ser nombrado como el mejor del mundo.

El Celler de Can Roca (España)

Hermanos de la gastronomía española
Foto vía: BBVA.com

El hogar de Joan, el chef; Josep, el sumiller y jefe de sala; y Jordi, el pastelero. Los hermanos Roca son toda una institución culinaria en suelo ibérico, ganando la primera posición en 2013 y 2015.

Lo hecho por el trío catalán ha hecho de su apellido uno de los más grandes de la historia de la gastronomía moderna. Su menú se renueva de forma constante y siempre tiene algo nuevo para sorprender.

Ostería Francescana (Italia)

Clases gastronómicas MasterClass
El italiano Massimo Bottura es uno de los profesores de la plataforma online / Foto vía: Busqueda.com.uy

El chef Massimo Bottura es otro de los que alcanzó el Olimpo en dos oportunidades: 2016 y 2018. Su trabajo resalta por dedicarse a promover los insumos y sabores propios de Módena, donde está su establecimiento.

Este miembro de Best of the Best es uno de los destinos más atractivos para hacer turismo culinario, pues cuenta con una posada a pocos kilómetros de distancia.

Eleven Madison Park (Estados Unidos)

Daniel Humm Davies and Brook
Humm ganó el primer lugar de la lista The 50 Best en 2017 / Foto vía: Facebook.com

El otro vencedor de Estados Unidos. El suizo Daniel Humm es quien ha impulsado este proyecto, ubicado en Nueva York. Su cocina se caracteriza por ser bastante clásica y ecléctica, siendo muy sencilla pero exquisita.

Humm ofrece un menú de degustación cambiante, que generalmente se inspira en las costumbres culinarias de la Gran Manzana y sus experiencias de vida.

Mirazur (Francia)

Chefs latinos que conquistan estrellas en Europa
Mauro Colagreco del restaurante Mirazur (Francia), es de los mejores chefs latinos actualmente / Foto vía: GuíaRepsol.com

Dirigido por Mauro Colagreco, formará parte de Best of the Best a partir de 2020 por ser el vencedor en la última edición. El chef sudamericano ha conquistado múltiples éxitos por combinar con elementos culturales de la cocina francesa, argentina e italiana.

También le puede interesar: Las fraternidades de la gastronomía española

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram