La edición 2021 del ranking The 50 Best World’s Bars tuvo una gran representación de bares mexicanos. Entre los cuatro destinos del país que figuran en la lista, el bar Handshake Speakeasy es uno que vale la pena visitar para una noche de buenos cocteles.
Ubicado en la Ciudad de México, capital de la nación, este local logró entrar por primera vez a The 50 Best desde su inauguración en 2019, ocupando la posición 25. Todo esto, de la mano del trabajo impecable del bartender de origen neerlandés Eric van Beek y de su socio, el mixólogo mexicano César Ponce.
Adentrándose a Handshake Speakeasy

Este bar mexicano, como su nombre lo indica, sigue el concepto de los speakeasy. Estos son sitios “clandestinos” cuyo origen se remonta a la Ley Seca Estadounidense (1920-1933) y refiere a recintos que están escondidos dentro de otro local.
Incluso, su decoración atrapante enamora a quien lo visita y lo traslada en un viaje al pasado a comienzos del siglo XX. Según The 50 Best, su estilo Art Deco y sus diferentes elementos de cobre hacen que cualquiera sienta la “glamurosa atmósfera de los tiempos de la prohibición”.
Para llegar a este recinto ubicado en la Colonia Juárez, se debe hacer una reservación a través de su página web o redes sociales. El cliente recibirá un código “secreto” que debe dar en la puerta, camuflada como un exhibidor de cigarrillos, para poder ingresar, lo que ya da comienzo a la experiencia que ofrecen este tipo de recintos.
Desde The 50 Best, indican que el estilo de Handshake Speakeasy se centra en tres premisas fundamentales: sabor, estética e innovación. Por eso, se pueden esperar muchas sorpresas en su menú, que se renueva cada cierto tiempo. “Eric van Beek y el personal sirven bebidas que son tan sofisticadas como divertidas. Por ejemplo, el coctel Mexi-Thai, que se elabora con tequila, lima, coco y unas hermosas gotas de aceite de albahaca”, explican.

Otras de sus creaciones son el Apple, con whisky, amontillado, manzana verde y cítricos; el Butter Mushroom Old Fashioned, con bourbon, nueces, hongo enoki (apreciado en la gastronomía asiática) y hongo rebozuelo; y el Kon Tiki, de ron, miel de agave y maracuyá o fruta de la pasión.
Como otro atractivo de este bar mexicano, también se pueden disfrutar licores coleccionados por Van Beek a lo largo de su carrera. Esto incluye whiskys, ginebras y amaros con varios años de antigüedad.
También le puede interesar: Candelaria: el sabor mexicano que se disfruta en París