Newsletter

Síguenos

Yamazaki 55, el whisky japonés más antiguo

Aunque quizás no tantos voltearían a ver a Japón a la hora de escoger un whisky excepcional, una botella pretende cambiar esta percepción. El ejemplar Yamazaki 55, de la firma Beam Suntory, arribó al mercado bajo la afirmación de ser el destilado nipón de mayor edad.

La bebida, de la que solo se produjeron 100 botellas en su lanzamiento, salió a la venta hace algunos meses de forma exclusiva en la nación asiática. Para entonces, cada unidad tenía una valor de tres millones de yenes, el equivalente a unos 27.000 dólares. Ahora, un nuevo lote estará a la venta en Estados Unidos y Europa, pero a un precio mucho mayor: cerca de 60.000 dólares.

La excelencia de este destilado asiático

Whisky japonés / Tamazaki 55
La caja y la botella están cargadas de detalles / Foto vía: MasterOfMalt.com

“Yamazaki 55 es una mezcla de preciosas maltas simples con componentes destilados en la década de 1960 bajo la supervisión del fundador de Suntory, Shinjiro Torii, y luego añejados en barricas Mizunara”, explican sus creadores en su portal web. La madera de Minuzara, árbol que también se conoce como roble de agua, suele aportar un toque picante y especiado a las bebidas.

Shinji Fukuyo, quien pertenece a la quinta generación de la familia detrás de la empresa, trabajó en los últimos años para finiquitar los detalles del destilado con más de medio siglo de añejamiento. Una creación que ha tenido buena recepción por parte de los conocedores.

Los detalles del Yamazaki 55

Whisky japonés / Tamazaki 55
Sus 55 años de añejamiento le dan una gran complejidad a la bebida / Foto vía: Suntory

“La expresión resultante presenta un color ámbar profundo, aroma robusto que recuerda a madera de sándalo y fruta bien madura. En el paladar es dulce, ligeramente amargo y amaderado, con un final ligeramente amargo pero dulce y rico“, citan en la web de Beam Suntory. Además, posee un ABV de 46%.

Cada botella de Yamazaki 55 viene en una caja de madera elaborada por artesanos locales. Mientras, el recipiente del destilado tiene grabados cuidadosamente elaborados y la boca está cubierta por un papel y un cordón tradicionales.

Pese a su ostentoso precio de 60.000 dólares, los compradores también recibirán otras expresiones de la casa japonesa: un Yamazaki 12 años, otro de 18 y uno más de 25.

Fundada en 1923, Suntory se inspira y sigue los lineamientos de la tradición escocesa para la elaboración de whisky. Esta filosofía, le ha valido grandes reconocimientos y estar posicionada como una de las mejores productoras de Japón.

También le puede interesar: Midori, un licor japonés que gana terreno en la coctelería

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram