Newsletter

Síguenos

El Ti Punch se creó tras la abolición de la esclavitud

El Ti Punch es un coctel elaborado a base de ron blanco, un destilado que se utiliza mucho para este tipo de preparaciones y tiende a ser más fuerte que el dorado.

Es una bebida típica en las islas francesas del Caribe, sobre todo, en Guadalupe, Martinica, Haití y Guyana francesa, entre otras. El nombre de Ti Punch, en las Antillas, significa “punchito”, en el idioma local.

Su creación data de 1848 en la isla de Marie-Galante, ubicada al sur del archipiélago de Guadalupe. Fue cuando se decretó la abolición de la esclavitud en la zona. Para celebrar, los nativos mezclaron en barricas grandes de madera, el ron de sus expatrones con la producción de azúcar.

Al final, estamos ante un coctel refrescante, perfecto para un día caluroso. Se puede servir como aperitivo antes de comer. Es sencillísimo de hacer, lleva pocos ingredientes y se hace directamente en el vaso.

El Ti Punch es muy sencillo

Ingredientes

  • 50 ml de ron blanco
  • 1 limón
  • 1 terrón de azúcar morena (hay quienes lo sustituyen por sirope de caña de azúcar)
  • Soda

Preparación

  • Eche el azúcar en el fondo de un vaso de whisky. Corte el limón en ocho trozos, exprímala y póngala en el vaso. Májelos con una mano de mortero para desmenuzar el azúcar.
  • Vierta el ron y el hielo, y complete con la soda. Remuévalo y sírvalo.

También le puede interesar: Cinco cervezas extrañas para los más aventureros

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram