El vodka es una de las bebidas alcohólicas más populares y consumidas del mundo, que se elabora básicamente con una mezcla de agua y alcohol. Este último, puede provenir de la fermentación de papa, de arroz, de remolacha, de cereales. Gracias a su alto contenido alcohólico impide que se congele.
Aunque tomarlo solo es una opción muy demandada, también es un destilado ideal para preparar cocteles, ya que su secreto en sí reside en su aroma y sabor, que por su neutralidad e intensidad, lo hacen una bebida muy utilizada en la coctelería.
He aquí siete fáciles cocteles que se preparan con vodka.
Bloody Mary
Se ha considerado un excelente remedio contra la resaca y un buen reconstituyente durante años.
Ingredientes
- 50 ml de vodka
- 200 ml de jugo de tomate
- Una pizca de pimienta negra recién molida
- 2 chorritos de salsa Worcestershire
- 2 chorritos de salsa Tabasco
- 1 cucharilla de salsa de rábano picante
- 2 chorritos de jugo de limón recién exprimido
- 1 tallo de apio
Preparación
- Agite todos los ingredientes en una coctelera con hielo y cuélelos sobre un vaso largo con cubitos. Decore el coctel con el apio. Las cantidades de las especias pueden variarse al gusto.
Black y White Russian
Estos son dos clásicos que llevan en escena desde la época de la Guerra Fría. Constituyen unos elegantes cocteles de sobremesa por su dulce sabor a café realzado por el vodka. El White Russian, con su cobertura a nata, es más adecuado como sosiega.
Para preparar el Black Russian requiere 50 ml de vodka, 25 ml de licor de café Kahlú y una guinda de coctel. Debe agitar el vodka y el Kahlúa en una coctelera con hielo y cuélelos sobre un vaso de whisky con cubitos. Decórelo con la guinda.
Para el White Russian, vierta 25 mil de nata líquida en un vaso de Black Russian con una cucharilla del dorso. Decórelo con una guinda.
Moscow Mule
Su invención es un tributo a la cerveza de jengibre, que proporciona la fuerza y el sabor picante tan característicos de este coctel.
Ingredientes
- 50 ml de vodka
- 1 limón
- Cerveza de jengibre
Preparación
- Vierta una medida larga de vodka en un vaso alto con hielo. Corte el limón en cuartos, exprímalo e incorpórelo al vaso. Échele la cerveza y remuévalo con una cucharilla. Sirva el coctel con un pitillo o pajita.
Harvey Wallbanger
Cuenta la historia que Harvey, un surfista californiano que había quedado en una posición modesta en una competencia, fue a un bar habitual para ahogar las penas. Pidió un Screwdriver (jugo de naranja y vodka), y luego, pensó que necesitaba algo más fuerte. Recorrió el bar en busca de algo para reforzar su bebida hasta que consiguió una botella de licor Galliano y lo añadió.
Ingredientes
- 50 ml de vodka
- 12,5 ml de Galliano
- Jugo de naranja recién exprimido
- Una rodaja de naranja o limón para decorar
Preparación
- Vierta una medida larga de vodka en un vaso alto con hielo. Llene casi todo el vaso con jugo de naranja y cubra con el Galliano. Decórelo con la rodaja de naranja o limón, y sírvalo con un removedor y un pitillo o pajita.
Vodkatini
El primer coctel, un clásico por méritos propios, se remonta a la década de 1950. Como sucede con el Dry Martini clásico, hay que tener en cuenta cuatro consideraciones: la cantidad de vermut, la conveniencia de agitarlo o removerlo, la adición o no de hielo y, finalmente, la decoración con una aceituna o limón.
Ingredientes
- 50 ml de vodka
- Un chorrito de vermut seco
- Una aceituna sin hueso o piel de limón
Preparación
- Llene un vaso mezclador con hielo y remuévalo con una cucharilla hasta que se enfríe. Vacíe el agua y llene el vaso de hielo. Añada el vermut y siga removiendo. Cuele el líquido y cúbralo con hielo. Vierta la medida marga de vodka y remuévalo en un movimiento circular continúo hasta que esté totalmente frío (con cuidado de no astillar el hielo y diluir el vodka). Cuélelo sobre una copa para Martini helada y decórelo con una aceituna o piel de limón.
Cosmopolitan
Es un coctel del cual no se conoce su autoría u origen, pero se supone que nació en la década de los 80 y se ha quedado como uno más de los clásicos. Tuvo la gran suerte de popularizarse gracias a que era el favorito de una de las protagonistas de la serie Sexo en Nueva York.
Ingredientes
- 45 ml de vodka
- 15 ml de Cointreau
- Un golpe de jugo de arándanos
- 10 ml de jugo de limón
- Hielo
- Para decorar: twist de limón o naranja
Preparación
- Mezclar todos los ingredientes en una coctelera con hielo. Servir en los clásicos vasos de martini y decorar con un twist de limón o naranja.
También le puede interesar: Monachita, el coctel travieso de Cordillera Restobar