Si algo han demostrado los escoceses es que no sólo son los reyes del whisky, sino que también pueden hacer otros destilados maravillosos. Tal es el caso de Hendrick’s, esa inusual ginebra producida en pocos lotes en la pequeña población costera de Girvan, en el tradicional condado de Ayrshire.
Cuando decimos que se trata de una bebida inusual, es porque más allá de tener una graduación alcohólica de 44%, se elabora de una manera distinta. Se destila en dos tipos de alambiques de cobre muy diferentes, uno del siglo XIX y otro del XX: Bennett y Carter-Head. Todo, custodiado por los ojos de su maestra destiladora, Lesley Gracie.
¿Por qué cautiva realmente Hendrick’s en el mundo? Por su singular sabor. Es una combinación de 11 ingredientes botánicos. Algunos son clásicos, pero otros podrían ser considerados extravagantes para su categoría.
En esa mezcla hay milenrama, enebro, cilantro, semillas de comino, manzanilla, flor de saúco, cubabea o pimienta de java, cáscara de naranja, ralladura de limón, raíz de lirio y raíz de angélica.

Y si esto le parece realmente sorprendente, lo será más al saber que luego es infusionada con dos esencias bastante particulares: pétalos de rosa de Damascena (Bulgaria) y pepinos holandeses. He aquí la verdadera esencia de este destilado.
Por supuesto, esto hace que en boca sea muy agradable, refrescante e intensa a la vez. Precisamente se le siente ese dulzor de las rosas y la frescura del pepino, así como su textura perfumada, con esos aromas florales y cítricos.
Relanzada en Venezuela por Santa Teresa
Hendrick’s fue creada en 1.999 y al año siguiente fue todo un boom en el mercado británico, así como en otros países. Ya para el 2003, Wall Street Journal la consideró la “mejor del mundo”.
Esta ginebra llegó oficialmente a Venezuela en 2015; sin embargo, en este 2021 ha sido relanzada, luego de que la empresa William Grant & Sons, firmó una alianza de distribución exclusiva con la casa Ron Santa Teresa.

El destilado se encuentra en las principales ciudades del país. Según precisó Agatha Cappuccio, Brand Manager, “Hendrick’s Gin es la única ginebra premium en el mundo que después de su destilación es infusionada con pepinos y rosas búlgaras. Ese sabor único y peculiar la hace perfecta para disfrutar de la coctelería, mientras dejan volar su imaginación”.
Su botella no pasa inadvertida. Es negra y está inspirada en una botica de la época victoriana, en donde los remedios se guardaban en botellas oscuras para protegerlos del sol y darle más tiempo de vida a su contenido. Aparte, el cristal con el que está hecha es 45% reciclado.
Tres cocteles para disfrutar
Para sentir mejor esas esencias de pétalos de rosa y pepinos, la puede disfrutar como un trago, con unos cubos de hielo. A continuación, tres opciones de cocteles, de varios, que la marca ofrece y que no lo dejarán mal.
Gin & Tonic

Este coctel clásico es muy sencillo y resulta ligero y refrescante.
Ingredientes
- 50 ml de ginebra
- 150 ml de tónica
- 3 rodajas finas de pepino
Preparación
- Combine todos los ingredientes en un vaso alto o copa balón con suficiente hielo. Remueva ligeramente y decórelo con las rodajas de pepino.
Limonada de pepino

Este propuesta también es bastante simple, y fresca.
Ingredientes
- 50 ml de ginebra
- 20 ml de jugo de limón
- 20 ml de sirope de azúcar
- Coronar con un poco de soda
- 3 rodajas de pepino
Preparación
- Combine todos los ingredientes en un vaso alto o copa de balón con bastante hielo. Remueva ligeramente y decórelo con el pepino.
Basil Smash

Este coctel, aparte de refrescante, tiene un dejo afrutado y herbal.
Ingredientes
- 60 ml de ginebra
- 22,55 ml de jugo limón
- 10 ml de jarabe de azúcar
- 10-12 hojas de albahaca
- Un par de ramitas de albahaca para decorar
Preparación
- Agregue la albahaca a la base de una coctelera con la ginebra y machaque enérgicamente. Lo ideal es dejar infusionar 10 minutos.
- Agregar el resto de los ingredientes a la coctelera con suficiente hielo y agitar con fuerza unos 15 segundos.
- Colar sobre un vaso de roca con hielo y decorar con las ramitas de albahaca.
También le puede interesar: Johnnie Walker Princes Street, el paraíso del whisky