Una noche de tragos en una barra conlleva más que buenas bebidas. Las labores del bartender pasan a ser un espectáculo que se roba la atención de los clientes. Sus maniobras y habilidades son una parte importante del disfrute nocturno. Los cocteles flameados están entre los que más atraen a los bebedores por su vistosidad. Sin embargo, prepararlos requiere una serie de conocimientos básicos para evitar accidentes y obtener buenos resultados.
Caliente tentación
El flameado consiste en encender fuego momentáneamente sobre la superficie del trago antes de que sea consumido. Se dice que esta técnica fue popularizada a partir de finales del siglo XIX. Algunas fuentes alegan que el encargado de darla a conocer fue el bartender Jerry Thomas, conocido como el “padre estadounidense de la mixología”. Ya para 1850 uno de los tragos de Thomas, el Flaming Blue Blazer, era muy apreciado en la gran manzana neoyorquina.
Con el paso de los años este método se ha convertido en algo frecuente en las barras del mundo. En la actualidad, bartenders y mixólogos juegan con esto para hacer su trabajo más atractivo y llamativo para todos.
El secreto de la ignición está en el alcohol. Este componente es el encargado de generar la llama de los cocteles flameados. Por ende, lo recomendable es utilizar licores o aguardientes con alto contenido alcohólico. Brandy, whisky, ginebra, ron y algunos vinos reforzados son buenos para esta práctica.
En cuanto a la funcionabilidad del fuego sobre la bebida, las opiniones son variadas. Algunos alegan que el mismo sirve para alterar ligeramente el sabor del coctel. Por otro lado, expertos manifiestan que esto es meramente decorativo, que la percepción distintiva puede deberse al aumento de la temperatura. Sin embargo, la mayoría coincide en que esto puede quemar un poco el alcohol y, además, potenciar el aroma de los ingredientes.
Buenos consejos para preparar cocteles flameados
Dado que esto es un proceso que involucra elementos inflamables, las medidas de precaución deben ser respetadas. Lo ideal es no atreverse a prepararlos si no se manejan los conocimientos necesarios. Por lo tanto, seguir estos pasos puede ayudar a mezclar un trago llameante para sorprender:
- Calentar un poco el vaso o copa de coctel, para que el cambio de temperatura no haga estallar el vaso. Para esto basta con llenarlo de agua caliente y luego retirarla. Es importante tener en cuenta que el vaso o copa sea resistente al calor producido por el fuego.
- Proceder a elaborar el coctel en el recipiente a utilizar.
- Verter en una cuchara larga el licor inflamable que se usará para la combustión. Encender el alcohol inflamable que se ha echado en la cuchara. Verter el licor en llamas (todavía en la cucharilla) sobre la bebida con mucho cuidado.
- Servirlo rápidamente, antes de que se consuma el alcohol que se ha encendido. Apagar el fuego antes de tomarlo.
Otro aspecto a considerar es que debe hacerse con mucho cuidado y evitando tener otras personas u objetos inflamables cerca. A su vez, los insumos a utilizar no deben estar fríos, ya que esto puede impedir que se logre el objetivo. Además, se debe tener cuidado al momento de beber, ya que el borde del vaso pudiera estar caliente.
También le puede interesar: Mixólogo y bartender: ¿son lo mismo?