Newsletter

Síguenos

Algunas consideraciones para elaborar cocteles picantes

Si se quiere dar un giro interesante y atrevido a las noches de tragos en casa con amigos, los cocteles picantes pueden ser una gran opción. Sin embargo, lograr una bebida equilibrada y de calidad puede ser complicado cuando el picor es un elemento presente.

Varios profesionales de las barras comentaron sus consideraciones al portal Liquor para lograr cocteles excelentes que tengan el toque ideal de picante.

Explican que, si bien hay clásicos que no pasan de moda como la Spicy Margarita, las posibilidades son muy amplias. Atreverse a ir más allá es clave para lograr preparaciones que enamoren al beberlas.

Potenciando la coctelería en casa

Cómo hacer buenos Cocteles picantes en casa
Preparar buenos cocteles picantes tiene su ciencia / Foto: SAndCDesignStudios

Una de las claves para triunfar, según los conocedores, está en aprovechar la casi infinita variedad de pimientos que existen. “Hay una gran variedad de pimientos para elegir. Van desde afrutados y dulces hasta ahumados, terrosos, picantes y herbáceos. Se pueden combinar estos sabores con las características de bebidas espirituosas y licores particulares”, explica Colin Bugbee, bartender del Cure en Nueva Orleans.

¿Cómo funciona el picante? Los pimientos poseen un componente llamado capsaicina, causante de la sensación típica de ardor de estos alimentos.
Tener esto en cuenta es importante, ya que el alcohol también estimula los mismos receptores sensoriales que la capsaicina. Por lo tanto, el cómo se combinan ambos es esencial para lograr buenos resultados. De no hacerse de la manera correcta “se creará una sensación de dolor más fuerte”, indica el bartender Nicholas Bennett.

El mismo Bennet dice que se debe considerar todo lo que entrará en juego a la hora de componer la bebida. Siempre recordando que la idea es “disfrutarla y no sufrirla”.

Empezando por la base de los cocteles picantes

Lo principal a considerar es ¿qué licor será el pilar del coctel? Uno de los más populares para estos fines es el tequila. Según los especialistas, por sus características, el destilado mexicano va muy bien con pimientos como el jalapeño o el serrano.

Para Nicholas Bennet, se puede optar por otros licores o destilados. De preferencia, que sean blancos y sin añejar: “es como un lienzo en blanco. Es más fácil de trabajar cuando la base no está añejada”.

Por otro lado, el bartender Ricky Agustin dice que se debe proceder de forma distinta cuando se trata de licores dulces, como por ejemplo el Triple Sec. Al tener un mayor contenido de azúcar, es más difícil que el picante se sienta. Usualmente, requieren una cantidad un poco mayor y un tiempo más prolongado de reposo. Esto último en caso de que se esté infusionando la bebida.

Una forma de equilibrar

Consejos para preparar cocteles picantes
El equilibrio es esencial en un coctel con toques picantes / Foto: CokctailsLoveToKnow.com

Aunque muchos no lo sepan, los ácidos pueden ser una forma útil de aligerar el picante. Por ende, jugos de limón u otros cítricos son de ayuda para hacer que un coctel sea más equilibrado y no “queme” tanto.

Asimismo, como ya se mencionó, el azúcar puede cumplir esta función. Por sus propiedades, es un insumo que ayuda a controlar el “calor” que aporta el picante. También sirve para ello la clara de huevo, que puede ser usada de muchas maneras en la coctelería.

De igual manera, explican que el tipo de pimiento es esencial, pues algunos tienen una potencia mayor que otros. De ello dependen muchas cosas en la bebida.

Siempre tener un resguardo

Algunas personas son más sensibles que otras a ciertos sabores o sensaciones, algo que también pasa con los cocteles picantes. Un consejo es tener a la mano trozos de queso, pepino o algún elemento dulce que ayude a reducir el picor.

A su vez añaden que, como la coctelería es un proceso de ensayo y error, siempre se ponga atención a las medidas. De esta manera, se puede “graduar” que tan picante será una bebida, algo que muchos invitados agradecen.

También le puede interesar: ¿Cocinar con alcohol? Estos consejos pueden ser útiles

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram