País de un gastronomía deliciosa, también es hogar de buenas bebidas. Los cocteles italianos, con una gran variedad y excelencia, son perfectos para disfrutar en casa y viajar trago a trago hasta el país europeo.
Cocteles italianos que vale la pena probar
Negroni

Quizás, uno de los cocteles italianos más famosos. Con orígenes que se remontan a 1919, se dice que su nombre se debe al conde Camillo Negroni, quien lo disfrutaba en bares de Florencia de la mano del bartender Folco Scarselli.
En esencia, se trata de una variante del Americano, coctel que se sugiere más adelante. En este caso, se sustituye el agua con gas de la receta mencionada anteriormente con un toque de ginebra.
Ingredientes
- 30 mililitros de ginebra
- 3 mililitros de Campari
- 3 mililitros de vermut rojo dulce
- Rodaja de naranja para decorar
Preparación
- Verter todos los ingredientes directamente en un vaso old-fashioned lleno de hielo. Revolver suavemente. Decorar con media rodaja de naranja.
Spritz

Este aperitivo dio sus primeros pasos durante el siglo XIX. En aquel entonces, soldados austríacos ocupaban parte del territorio italiano y, al sentir que los vinos locales eran muy fuertes, los suavizaban con un poco de agua. Así, al receta se fue moldeando a lo que es hoy: normalmente se mezcla prosecco con aperol y agua carbonatada.
Ingredientes
- 60 mililitros de aperol
- 90 mililitros de prosecco
- Un chorrito de soda (agua carbonatada)
- Rodaja de naranja para decorar
Preparación
- En una copa de vino previamente enfriada, agregar tres cuartos de su capacidad en hielo. Remover ligeramente con una cuchara de bar para mantener fría la copa. Escurrir el agua que pueda generarse en este proceso.
- Verter las cantidades exactas de prosecco y Aperol. Rematar con un chorrito de soda. Remover suavemente el coctel con la cuchara para integrar los ingredientes. Decorar con media rodaja de naranja.
Americano

Como se mencionó antes, es la bebida que inspiró el Negroni. Los registros indican que nació en el bar Gaspare Campari en la ciudad de Millán en la década de 1860. Su nombre pudo surgir durante la época de prohibición de alcohol en Estados Unidos (1920–1933), siendo una de las opciones favoritas de los turistas que viajaban buscando buenos bares.
Ingredientes
- 30 mililitros campari
- 3 mililitros Vermut Rojo
- Un chorrito de soda (agua carbonatada)
- Rodaja de naranja para decorar
Preparación
- Mezclar los ingredientes, menos la soda, directamente en un vaso old-fashioned lleno de cubitos de hielo. Añadir un chorro pequeño de soda y decorar con una media rodaja de naranja.
Bellini

Giuseppe Cipriani, líder del legendario Harry’s Bar de Venecia, es el autor de esta icónica bebida, ideal para el verano. Es uno de los cocteles italianos más famosos y su sabor proviene del toque de durazno o melocotón. Su nombre fue una forma de honrar al artista Giovanni Bellini.
Ingredientes
Para el puré de durazno:
- 4 duraznos medianos
- 3 cubos de hielo
- 1 cucharada de jugo de limón
- ½ cucharada de azúcar
Para el coctel:
- 60 mililitros de puré de durazno
- 120 mililitros de prosecco
- Rodaja de durazno para decorar
Preparación
- Limpiar y deshuesar los duraznos. Echar todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta que tenga la consistencia deseada. Reservar el puré.
- Para el Bellini, agregar el durazno en una copa tipo flauta y, lentamente, cubrir con el vino espumoso. Decorar con la rodaja de durazno.
Sgroppino al limón (para cuatro personas)

Descrito por muchos como mitad postre, mitad coctel. Esto, debido a que es un granizado de limón que se combina con prosecco y otros insumos. Perfecto para refrescarse en los momentos más calurosos.
Ingredientes
- 350 mililitros de sorbete de limón
- 240 mililitros de prosecco
- 60 mililitros de vodka o Limoncello (opcional)
- Hojas de menta para decorar
Preparación
- En un recipiente grande de metal, echar el sorbete. Agregar la mitad del vino y remover hasta que el sorbete derrita un poco. Añadir el resto del prosecco y el vodka o Limoncelllo.
- Beber inmediatamente o dejar unos minutos en el congelador. Servir y decorar con hojas de menta.
Negroni Sbagliato

Es una variante del Negroni original que, en lugar de ginebra, lleva prosecco. Se dice que surgió por un error de un bartender, que confundió ambos ingredientes y de ahí deriva la palabra sbagliato, cuya traducción es “equivocado”.
Ingredientes
- 45 mililitros de vermut dulce
- 45 mililitros de Campari
- Rodaja de naranja para decorar
- 45 mililitros de prosecco
Preparación
- En un vaso old-fashioned con hielo, verter el vermut y el Campari. Revolver bien para integrar y enfriar. Finalmente cubrir con el prosecco y remover nuevamente. Decorar con la naranja.
Tuscan Pear

Limoncello, vodka de pera, licor de jengibre y jugo de naranja son los elementos que componen esta mezcla muy querida en la Toscana.
Ingredientes
- Azúcar granulada
- Piel de naranja
- 45 mililitros de vodka de pera
- 22 mililitros de Limoncello
- 22 mililitros de licor de jengibre
- 15 mililitros de jarabe simple
- 30 mililitros de jugo de naranja fresco
- Hojas de menta para decorar
- Rodajas de pera para decorar
Preparación
- En un vaso tipo old-fashioned, frotar la piel de naranja por los bordes. Luego, con la azúcar granulada previamente extendida sobre un plato, pasar los borden del vaso para decorar.
- En una coctelera llena de hielo, mezclar todos los ingredientes líquidos. Agitar vigorosamente para enfriar bien. Verter en el vaso preparado anteriormente, añadiendo hielo. Adornar con las hojas de menta y las rodajas de pera.
Rossini (Para seis personas)

Una variante del Bellini, pero usando puré de fresas en lugar de duraznos. Su nombre también se debe a un artista: el compositor Gioachino Rossini.
Ingredientes
- 450 gramos de fresas peladas y cortadas a la mitad
- 50 gramos de azúcar
- 15 mililitros de licor de fresa o vodka (opcional)
- 15 mililitros de jugo de limón recién exprimido
- 750 mililitros de prosecco
- Rodajas de fresa para decorar
Preparación
- En una licuadora, hacer un puré con las fresas. Licuarlas junto con el azúcar, el licor, el azúcar y el juego de limón hasta obtener la textura deseada. Colar esta preparación.
- Echar el puré de fresas en copas tipo flauta, aproximadamente 2 o 3 cucharadas en cada una. Cubrir suavemente con el vino y decorar con las rodajas de fresa.
Angelo Azzurro

Con cada vez mayor notoriedad, es un aperitivo que resalta por sus toques amargos y, además, por su intenso color azul. Se prepara con ginebra, triple sec y curaçao azul.
Ingredientes
- 60 mililitros de ginebra
- 36 mililitros de triple sec
- 15 mililitros de licor Curaçao azul
- 36 mililitros de Luzardo Bitter Bianco (algunas recetas prescinden de este insumo)
- Piel de limón para decorar
Preparación
- En una coctelera con hielo, añadir los ingredientes y agitar enérgicamente. Servir en una copa de coctel y decorar con la piel de limón.
Pirlo

Propio de Brescia, existe un fuerte debate en suelo italiano sobre qué coctel surgió primero, el Pirlo o el Spritz, puesto que son muy similares.
Ingredientes
- 60 mililitros de vino blanco
- Un chorrito de soda (agua carbonatada)
- 30 mililitros de Campari
- Rodaja de naranja para decorar
Preparación
- Llevar una copa de boca ancha con hielo, verter el vino blanco, agregar el campari y, por último, la soda. Decorar con una o varias rodajas de naranja.
También le puede interesar: Los cocteles inolvidables de los bartenders (I parte)