Newsletter

Síguenos

Clase Azul Puebla, México y Francia juntos en un tequila

El pasado 5 de mayo se conmemoró en México la Batalla de Puebla, en la cual el ejército local derrotó a las fuerzas francesas en 1862. Por esta fecha importante, la firma Clase Azul Spirits lanzó Clase Azul Puebla, un tequila que honra la cultura del país latino y también la del europeo.

Pese al conflicto bélico y otros como la “Guerra de los Pasteles”, la relación entre México y Francia es de larga data, originándose a principios del silgo XIX. De allí que haya mucha influencia de los galos en la arquitectura, costumbres e incluso en la cocina.

Tequila Clase Azul Puebla / México y Francia
Cada botella tiene un precio de 400 dólares / Foto vía: ClaseAzul.com

Clase Azul Puebla es un ejemplar exclusivo del destilado de agave, pues solo existen 300 botellas, que tienen un toque artístico y artesanal. El diseño está pensado para representar el arte indígena mexicano y a su vez el del país del viejo continente. Resalta la presencia de colores amarillo y cobalto, así como el guiño a la flor de lis, símbolo francés del lujo, y el agave.

El espíritu multicultural del Clase Azul Puebla

Tequila Clase Azul Puebla / México y Francia
Se cuidó cada detalle en la creación de la botella / Foto vía: ClaseAzul.com

Según sus creadores, la bebida “es una celebración al verdadero significado del 05 de mayo, haciendo homenaje al intercambio cultural entre México y Francia que hoy es parte de la cultura de nuestro país y puede apreciarse de manera importante en el estado de Puebla”.

Parte de la herencia francesa incluso se ve en la tradición del tequila, pues el producto se añeja en barricas de roble proveniente del país europeo. Esta madera “otorga un aroma cautivador con un espectro completo de sabores que van desde la madera tostada, hasta notas de moras, canela, cacao, piel de naranja, vainilla y pasas. Ideal para degustar puro, en una copa tequilera o tulipán”, explican en su portal web.

Tequila Clase Azul Puebla / México y Francia
Los toques de madera tostada son notables en boca / Foto vía: ClaseAzul.com

¿Cömo maridarlo? Ideal para disfrutarlo solo, en caso de acompañarlo con alguna comida las opciones apropiadas son: “crepas rellenas de higos o compota de frutos rojos acompañada de queso camembert o brie. Filete mignon con puré de camote (batata) y láminas de jamón serrano acompañado de coliflor y espárragos”.

Descrito como el balance perfecto entre arte y tradición, creen que esta edición especial y única sirve para “preservar la historia”, cada botella de un litro tiene un precio de 400 dólares.

También le puede interesar: ¿Qué es el tequila cristalino y cómo se consigue?

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram