Monagas es un estado venezolano que, por su ubicación geográfica, presenta condiciones climatológicas ideales para el ron. En el día hace mucho calor, y algunas noches, la temperatura es más fresca. Estos factores hacen que en las áreas de envejecimiento ocurran reacciones químicas dentro de las barricas.
En 2013, en la ciudad de Maturín, nació la idea de crear una empresa relacionada precisamente con el envejecimiento de ron: Alcoholes y Añejos Monagas. Sin embargo, fue dos años más tarde cuando surgió Ron Calazan, marca que forma parte de la Denominación de Origen Ron de Venezuela.

Durante todo este tiempo, la empresa se ha dado a conocer, dentro y fuera del país. Calazan Reserva tiene mezclas de alcoholes pesados y semipesados añejados durante 10 años en barricas de roble blanco americano. Está el Premium, que a diferencia del anterior, posee mezclas de seis años.
También con su Calazan y Calazan Special, ambos añejados durante cuatro años; y el Special Blanco, que es un blend de bases livianas de 24 meses.

Ahora, la marca amplía su portafolio y presenta dos nuevos rones ultra premium, con categorías sensoriales diferentes.
El Reserva Exclusiva
El Calazan Reserva Exclusiva es una obra de José Araujo. Él es el maestro ronero de la empresa desde 2016. Sin embargo, su experiencia en el sector data de hace tres décadas, haciendo licores de ron y rones complejos.

Este destilado, de 40 grados de alcohol, contiene mezclas de siete años de envejecimiento en barricas de roble americano. “Principalmente, destaca por sus notas a la madera más dulce, a lo frutal, a lo meloso, a lo cremoso, con tonalidades a vainilla”, comenta a Cocina y Vino.
Aunque también, hay que decir, en boca se sienten dejos a frutos secos e, incluso, algo de chocolate. Tal como precisa Araujo, su creación “le rinde, en cierto modo, tributo a los verdaderos amantes del ron”.
El Reserva Double Cask
Este ron tiene mucho que ver con Emiliano Bravo, presidente de Ron Calazan y también de Alcoholes y Añejos Monagas. Viene a ser la obra maestra de la marca.

Se trata de mezclas reservas de más de 10 años de envejecimiento, pero que luego tuvieron una segunda maduración en barricas de roble americano ex bourbon, por 12 meses más. Claro está, esto hizo que se transformara y obtuviera otras características.
“Reserva Double Cask es un ron complejo, con sabores a frutos secos, cremoso, con lejanos toques a coñac”, expresa.

Y es que estamos ante un ron elegante, sutil y sedoso, que a diferencia del Reserva Exclusiva, se le siente la madera, pero de una forma más tostada, más tosca, por decirlo de alguna manera.
Una marca en crecimiento
Emiliano Bravo es tercera generación de una familia que ha estado dedicada al ron. El nombre del destilado le hace honor a su abuelo, Rodolfo Esteban Gil, a quien le apodaban en Carúpano “Calazan”. De hecho, el señor Gil fue uno de los pioneros en la destilación del ron empezando los años 30.

“Venimos desde hace años trabajando en el desarrollo de la línea Calazan. Aparte, hemos ganando premios en Londres, San Francisco, Nueva York, Bruselas y Madrid. Hace días, nuestro Reserva obtuvo una medalla de oro en Hong Kong. Fue en la International Wine & Spirit Competition. Lo que más me llena de orgullo es que también ganó un trofeo como el mejor ron de del evento”, manifestó.
Por cierto, en esa misma competencia, el Ron Añejo Calazan se llevó una medalla de plata.
También le puede interesar: Para catar un vino no necesita ser un experto