La caipirinha es un que se originó en el estado de São Paulo. Algunos mitos dicen que fue un hombre, Paulo Vieira, quien dio con la receta de la caipirinha cuando sus trabajadores enfermaron debido a la gripe española. En aquel entonces, la caipiriña surgió como un cóctel de lima, ajo y miel, indicado para infectados con esta enfermedad, al que se le añadió alcohol para acelerar el efecto terapéutico. De esta forma, poco a poco, se fue reduciendo la cantidad de ajo y miel, se le fue añadiendo azúcar para compensar la acidez de la lima y así hasta conseguir lo que hoy conocemos como una verdadera caipiriña, siempre acompañada de una buena dosis de hielo molido.
La caipirinha, o caipiriña en español, se ha convertido en la bebida alcohólica más popular de Brasil y es la bebida típica de este país más reconocida en todo el mundo. Tanta es la magnitud de su éxito que en el año 2003 el gobierno nacional la declaró como la bebida típica de Brasil.
Caipirinha
Ingredientes
Para una persona
- 50 mililitros de cachaça
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 1 limón
- Hielo
Preparación
- Para prepararlo, lavar el limón, cortarlo en rodajas y se colocarlas en el vaso, machacar un poco con un mortero de madera para exprimirlas. Después añadir el azúcar, la cachaça y el hielo, mezclar todo. La caipiriña puede prepararse en el mismo vaso en el que se va a tomar. Suele servirse en vaso ancho y bajo tipo lowball. Disfrute.
Tip: este delicioso cóctel suele presentar con pajitas, ya que su secreto está en beber el líquido de la parte inferior del recipiente, pues todo el jugo de la lima y el azúcar se sitúan al fondo y poco a poco se va mezclando con la cachaza. Beber sin pajita no es recomendable, pues el sabor no es el mismo, arriba queda toda la cachaza sin diluir y está bastante fuerte.
Debido a su popularidad en casi todo el mundo, existen diferentes variantes de la misma. En algunas partes se prepara con azúcar morena en vez de blanca y, a veces, se sustituye la cachaza por el vodka, tomando entonces el nombre de caipiroshka, o por el ron, en cuyo caso se le conoce como caipirissima. Existe otra variante en la que se le añade granadina, para que adquiera un sabor afresado.
También te puede interesar: Gimlet, uno de los cocktails más antiguos de la historia