Alternativas para mejorar las bebidas, las hay por montones. Una de estas es ahumar cocteles, técnica que puede parecer complicada, pero que es mucho más fácil de lo que se cree.
Según explican desde la Diageo Bar Academy, esta es una de las prácticas de mixología que sirven para dar un toque creativo y mayor profundidad a las recetas.
Aclaran que, aunque siempre puede ser vistoso el tema del ahumado, debe hacerse de manera inteligente, pues el objetivo siempre será potenciar el coctel. “Tradicionalmente, los cocteles más ricos en notas oscuras y profundas como con whisky, brandy o ron dan como resultado maravillosos sabores ahumados”, indican.
Sin embargo, agregan que no existen fórmulas correctas o incorrectas, por lo que invitan a experimentar. “La prueba y el error (y una buena dosis de sentido común) te llevarán lejos cuando experimentes al ahumar cocteles”, citan.
En el ámbito profesional, los bartenders usan diferentes utensilios, como una pistola humeante, herramienta especial para ahumar bebidas. Asimismo, también se implementan cajas o recipientes que se llenan de humo, dentro de estas se coloca el coctel para que adquiera las notas del humo y finalmente se “libera” frente al cliente en lo que suele ser todo un espectáculo.
El paso a paso
Pero hay maneras más fáciles y menos complicadas de hacerlo en el hogar. Una vez que se haya seleccionado la receta a preparar, solo se deben escoger algunas hierbas o especias que vayan con este perfil. Incluso, simplemente se puede optar por astillas de alguna madera de calidad.
Acomodar los insumos en una tabla o fuente. Es importante que estén bien secos para que puedan prenderse fuego rápidamente. Con ayuda de un mechero, encenderlos y dejarlos por unos segundos. Una vez que tome vida el fuego, tomar un vaso de boca ancha y ponerlo boca abajo para tapar las brasas. Esto hará que la llama se extinga y comience a desprender humo, el cual impregnará el vaso. Con el recipiente ya cargado de aromas, proceder a preparar el coctel de su preferencia.
En Diageo Bar Academy, comparten que el proceso de ahumado también se puede hacer sobre alguno de los ingredientes líquidos a usar o con algunos de los elementos decorativos. Siempre tomando en cuenta que una mayor o menor exposición al humo tendrá efectos en el resultado.
Lo importante será probar y probar para encontrar las combinaciones ideales que complacerán a todos.
También le puede interesar: Las medidas en coctelería y sus equivalencias