Newsletter

Síguenos

IPA inglesa e IPA americana, sutiles diferencias

La cerveza de tipo India Pale Ale (IPA) está ganando cada vez más terreno. Esta variación de las frías, de a poco, se ha hecho un espacio entre los paladares de sus amantes. Dos de sus productores más reconocidos son Estados Unidos e Inglaterra y, aunque en teoría parece la misma bebida, existen marcadas diferencias.

A prueba de una larga travesía

IPA

Para elaborar esta cerveza se utiliza un proceso de alta fermentación, lo que significa que las levaduras que transforman los azúcares de la malta en alcohol flotan en la superficie. Para su fabricación se utilizan levaduras que actúan a altas temperaturas y maltas claras.

Su color va de dorado pálido a oscuro, es muy aromática, de buen cuerpo y con sabor a lúpulo de medio a alto.

Si bien su nombre hace mención a la India, no fue allí donde se creó, pero sí fue un lugar clave para darle origen. La historia data del siglo XVIII, en época de la colonia inglesa asentada en la India. En ese entonces, la cerveza que se les enviaba a los británicos, por las condiciones climáticas, llegaban en mal estado. Para solucionar esto, los cerveceros ingeniaron un producto con mayor cantidad de lúpulo y alcohol.

El estilo gustó y rápidamente se volvió muy popular en Inglaterra y las naciones vecinas. Fue tal su fama que llegó a Estados Unidos a mediados del siglo XX, ganando terreno entre los bebedores. Allá cuenta con mayor aprecio como producto artesanal.

El lúpulo es determinante

Diferencias entre cervezas

Tanto en Inglaterra como en Estados Unidos se elaboran cervezas de tipo IPA, pero existen pequeñas distinciones entre cada origen.

De parte de los europeos, sus IPAS son de un color ámbar profundo y muy equilibradas en sus propiedades organolépticas. Se consideran “muy maltosas”, con notas frecuentes a galleta, caramelo y frutas. Además, entre sus particularidades destaca que el amargor que aporta el lúpulo es moderado.

En cambio, la producción americana se caracteriza por tener mayor fuerza del lúpulo. Su color es más rojizo e incluso pueden ser un poco turbias. Sus aromas y gustos se categorizan de “exclusivos”, por hacerse con materia prima estadounidense. Pueden ser más ácidas, amargas y con notas cítricas y herbales más marcadas.

En conclusión, el lúpulo es el factor fundamental que permite distinguir la IPA inglesa de la estadounidense.

También le puede interesar: El lúpulo, un ingrediente esencial para la elaboración de la cerveza

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram