Es particular que en países tropicales y de climas usualmente cálidos, como Venezuela, tomarse un café frío y refrescante sea visto como una rareza. La bebida, cuan popular es, se solicita caliente en barras y mesas de panaderías, fuentes de soda y restaurantes. Cuando se piensa en su versión helada se asocia, generalmente, al dulce “frapuccino”, que parte de un espresso al que se le añade hielo y otros ingredientes como leche o crema batida.
Pero he ahí que, pensándolo en frío, la tendencia entre baristas y sibaritas del mundo es el cold brew, un café que se extrae a temperatura ambiente durante 24 horas, cuyo proceso garantiza que se conserven todas las propiedades del grano en lo relativo a sabores y aromas. Con ello se consigue una bebida menos amarga y de muy baja acidez que invita a una toma fresca, con hielo, o que convoca al juego empleándola como base de cocteles. Fue una opción (con o sin alcohol) mimada el verano pasado en ciudades como Londres o Nueva York.
La buena nueva es que ya se produce embotellado en el país, bajo el sello de ese emprendedor empecinado que es el barista Pietro Carbone (@carbonespresso).
El cold brew de Carbone Espresso
Es conocida la cruzada que ha iniciado Carbone por devolverle su majestad al café servido en Venezuela. Una búsqueda que su marca persigue desde el tostado y el empaquetado hasta el servicio, a lo que se suma, en paralelo, la formación de una legión de nuevos baristas que acuden en busca de enseñanza a su academia ubicada en La Castellana.
No sorprende, entonces, que su línea de productos cuente ahora con el Cold Brew Carbone. La novedad fue presentada días atrás en Licoteca La Castellana, donde, además de un magnífico espresso, se demostraron las bondades de la bebida en coctelería.
Eso sí, para obtener un cold brew de calidad se ha de partir de granos cuidados. Los de Carbone llegan escogidos desde Boconó, en el estado Trujillo, donde son cultivados a 1.400 msmn (metros sobre el nivel del mar). Su tostado es medio y el empaque indica la fecha cuando se llevó a cabo.
Brindar con café
Christmas Coffee y Cold Brew Orange fueron los dos cocteles concebidos por el mixólogo Jhonny Rodríguez para el producto de Carbone. El último combina atrevidamente el Ron de Venezuela con notas cítricas y la intensidad del café. El primero acude a especias propias de la Navidad y a un clásico de las mesas venezolanas decembrinas: el ponche crema.
Rodríguez regaló a Cocina y Vino, además de un trago delicioso, su receta:
Christmas Coffee
- 60 ml de Cold Brew Carbone (helado)
- 60 ml de ponche crema
- 10 ml de licor de canela
- 1 estrella de anís
- Nuez moscada (un toque)
Agite los ingredientes en una coctelera y sirva a temperatura ambiente. ¡Disfrute!
Un café ilustrado
Además del lanzamiento del Cold Brew Carbone, Pietro presentó una serie de nuevas etiquetas que el artista plástico Miguel Triviño (@migueltrivino_art) ha concebido especialmente para la línea clásica de café Carbone Espresso. Cinco hermosas ilustraciones “que reflejan la magia y la belleza del mundo del café”, en sus palabras. Cómo no creerle.
También puede interesarte: Unión de dos pasiones: cocteles con café