Te habrás preguntado alguna vez cuántos tipos de cocción de arroz existen en todo el mundo.
Una de las técnicas es cocinar el arroz a vapor. De esta manera tendrán más soltura y conservarán su sabor.
Para realizarlo, se coloca en una olla agua y encima una tapa con agujeros, que es donde va el arroz. Posteriormente se cubren (con tapas apropiadas). Su cocción variará acorde a la dureza del grano.
Esta cocción resulta sana, debido a que no se utilizan grasas y los alimentos conservan su esencia.
A presión es otra forma de prepararlo. Esta consiste en llevar el grano a ebullición dentro de una olla y cerrarla herméticamente. Esto garantiza una cocción más rápida y produce menor pérdida de nutrientes por la alta presión.
Es importante conocer que al menos diez tipos de cocción se aplican en diversas regiones.
Esto con miras a darle ciertas cualidades gastronómicas a las comidas.
La técnica de la inglesa se practica en algunos lugares.
Acá se lleva a ebullición el agua con sal y luego se introducen los alimentos. Una vez que el agua retiene el sabor del producto cocido, se almacena para otra utilización posterior.
A baño María también se puede cocinar. Esta técnica se puede emplear tanto sobre la fuente de calor como en el horno. Consiste en poner el alimento en un recipiente y éste a su vez dentro de otro que contenga agua. De realizarse en el horno, el vapor que se genera hidrata el alimento.