Las frutas son, por excelencia, una fuente inagotable de bondades para nuestro organismo. Ya anteriormente hemos mencionado las virtudes de algunas de ellas; en esta oportunidad traemos los beneficios del arándano.
El valor nutricional del arándano se resume como bajo y libre de grasas y sodio; además es libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético. Es rico en vitamina C y vitamina K. El color de los arándanos es causado por un grupo de flavonoides llamados antocianina, que tienen un poderoso poder antioxidante.
Beneficios del arándano
Entre las bondades y beneficios del arándano destacan sus propiedades antioxidantes. Esta pequeña fruta ayuda a controlar los radicales libres y, en consecuencia, es efectiva en la prevención de enfermedades degenerativas como el cáncer. Además, los arándanos ayudan a proteger las células del cuerpo, aumentando los niveles de colesterol bueno. Por si fuera poco, ayuda a reducir las inflamaciones cardiovasculares y promueve la buena circulación.
Los arándanos son ricos en flavonoides, por lo que resultan en grandes aliados del cerebro. Estas frutas ayudan a proteger el cerebro de los dañinos radicales libres, ayudan a potenciar la memoria y fomentar la facilidad de aprendizaje. Además, el consumo de arándanos ayuda a disminuir el riesgo de padecer Parkinson y Alzheimer.
Las proantocianidinas también forman parte de la composición de los arándanos. Éstas son unas sustancias con una función antiadherente en el organismo; la proantocianidinas se encarga de que las bacterias dañinas no se queden en nuestro cuerpo, favoreciendo al aparato digestivo y las vías urinarias.