Newsletter

Síguenos

¿Por qué se oscurece la pulpa de la manzana al cortarla?

La manzana es una de las frutas más ricas en hidratos de carbono, entre los que destaca la fructuosa. De hecho, está formada en su mayor parte por agua. También contiene pectina, una fibra soluble que puede retener grandes cantidades de agua. Su aporte en lípidos como de proteínas es muy bajo, lo que disminuye considerablemente su valor calórico.

Y quizás se ha preguntado alguna vez, ¿por qué la pulpa de la manzana se pone oscura al pelarla? Esto se debe a una reacción entre dos sustancias que se encuentran separadas dentro del tejido vegetal de la manzana intacta, pero que entran en contacto cuando se rompe dicho tejido.

Ejemplo de ello, al cortar o pelar la fruta. Es entonces cuando la pulpa se oxida, formándose unos pigmentos oscuros responsables del ennegrecimiento. Éste es irreversible, aunque se puede evitar o controlar mediante el empleo de jugo de limón, debido a la acidez que proporciona y a la vitamina C de su composición que es antioxidante. 

La manzana para el estreñimiento

Manzana
La manzana es rica en hidratos de carbono / Foto: 123rf

Ahora bien, la gran variedad de manzanas que se encuentran a disposición del consumidor durante todo el año abarca frutos que se distinguen entre sí por su color, tamaño, sabor y dureza. Al momento de adquirirlas, deben seleccionarse aquellas que sean duras, fragantes y que carezcan de magulladuras y señales de pudrición. Deben estar subidas de color dentro de su propia variedad.

Para su conservación, tenga en cuenta que la manzana puede hacerlo bien en la nevera, pero se mantiene mejor a temperatura ambiente. Si se desea guardar durante mucho tiempo, lo mejor es introducirla en una bolsa de plástico y rociarla semanalmente con agua. De esta forma su vida útil se alarga hasta cuatro y seis semanas. Para una conservación más prolongada, puede también congelarse.

Sepa que la manzana actúa como eficaz regulador de numerosas enfermedades del intestino grueso. De hecho, tradicionalmente, las manzanas maduras y crudas se han recomendado para el tratamiento del estreñimiento. Por el contrario, la fruta cocida a fuego lento puede resultar eficaz para tratar la diarrea.

También le puede interesar: Lo que hay que saber de los higos

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram