Newsletter

Síguenos

El níspero favorece el tránsito intestinal

El níspero se suele consumir muy maduro, por lo que es recomendable mantenerlo a temperatura ambiente hasta que alcance el punto óptimo de madurez. A partir de allí, se puede mantener en la nevera. Eso sí, no espere mucho para comerlo o utilizarlo para así evitar que se le pase.

Desde la antigüedad, han sido conocidas y aprovechadas las propiedades terapéuticas del níspero. Esta fruta presenta un efecto regulador del tránsito intestinal por ser rico en fibra. Aparte, la pectina -es la fibra soluble-, juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Esto último se debe a que tiene la propiedad de rebajar el nivel del colesterol en la sangre.

Este alimento aporta cantidades importantes de vitamina A, que contribuye a mantener y reparar los tejidos corporales. También de vitamina B, que interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas.

El níspero tierno y liso

 

Jugo de níspero
Con la pulpa puede preparar jugo / Foto vía: El Rincón Colombiano

En la composición del níspero están presentes el calcio y el potasio. Estos resultan imprescindibles para la transición del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. También aporta fósforo, magnesio, hierro y sodio, y adicionalmente, se encuentran taninos y diversos ácidos orgánicos.

Cuando los vaya a comprar, debe elegir ejemplares tiernos y lisos. Aquellos que presentan manchas de color pardo resultan más ricos. Esta fruta resulta muy apropiada para hacer jugo y elaborar confituras y  jaleas, una vez desprovista de sus semillas. También hay quienes la emplean como materia prima en la elaboración de jarabes y compotas, aunque de esta última forma su efecto astringente se reduce. 

Por cierto, no se debe confundir el níspero común con el níspero de Japón, ya que son frutas que pertenecen a diferentes especies y géneros botánicos. En ocasiones, la terminología aplicada a estas frutas da lugar a confusión.

También le puede interesar: Cinco hábitos de Nutrillermo para un desayuno saludable

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram