Newsletter

Síguenos

Malestar estomacal, consejos para evitarlo

La indigestión es una molestia en la parte superior del abdomen que suele ser frecuente o no, entre otras cosas, según los hábitos alimentarios. También se le conoce como dispepsia o malestar estomacal.

Aquellos quienes comen rápido aumentan las posibilidades de sufrirla. Así que para evitar pesadez no coma de golpe. Hágalo despacio y mastique bien. 

Por ejemplo, las comidas altas en grasas también pueden causar malestar estomacal, eructos y flatulencias. Esto se debe a que dichas grasas pueden retrasar el vaciado gástrico. De hecho, comer de forma rápida puede resultar en la ingesta de aire y en mayores cantidades de gas en el estómago.

Bebida caliente
Hay bebidas calientes que son una gran opción / Foto: 123rf

Recuerde que las grasas son de difícil digestión y aparte la ralentizan. Algo similar ocurre con los azúcares refinados, los carbohidratos procesados y las frituras: cuestan más digerir.

Tenga en cuenta

También es importante saber que los alimentos que están muy fríos o calientes pueden lograr irritar la mucosa gástrica. Lo mismo ocurre al beber alcohol y fumar, hacen más lenta la digestión e inducen al reflujo gastroesofágico.

Mantenerse hidratado y bebiendo agua es de gran importancia. Trate de no consumir bebidas azucaradas, con gas y estimulantes, ya que pueden generar molestias estomacales. El exceso de café puede provocar irritación en el estómago.

Agua
Beba suficiente agua / Foto: 123rf

Es recomendable reducir el consumo de sal para evitar la inflamación estomacal y la retención de líquidos. Por ejemplo, para enriquecer los platos puede utilizar ajo, cebolla, limón o cualquier especia.

Bajar el malestar

Una manera de evitar el malestar estomacal es no comiendo alimentos muy pesados de noche. Evite ir a dormir una vez que haya comido. Hágalo como mínimo hora y media después. 

Si es de aquellas personas se le hincha o inflama el estómago con mucha facilidad, debería reducir alimentos que potencian más el malestar: brócoli, col, champiñones, picantes, algunos embutidos y las harinas refinadas, entre otros.

Alimentos con fibra
La fibra ayuda a prevenir, de forma natural, el estreñimiento / Foto: Welthy.es

Consumir fibra ayuda a evitar el estreñimiento y regula el intestino. Eso sí, no lo consuma mucho, ya que en exceso le puede inflamar el estómago y aumenta la distensión abdominal.

Para bajar la pesadez o malestar estomacal, el cambur puede ser una opción. Esta fruta ayuda a reducir la inflamación y a equilibrar los líquidos del cuerpo. Consumir agua tibia por la mañana con un poco de limón en ayunas también ayuda a equilibrar los ácidos del cuerpo. El ajo, el anís, el jengibre y el hinojo son relajantes que ayudan a expulsar los gases. También las manzanas y las infusiones.

También le puede interesar: El ajo, remedios rápidos que puede preparar

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram