Las semillas de amapola se utilizan como un ingrediente popular en la cocina, sobre todo en productos horneados; además tienen un gran valor nutricional, y son una buena fuente de proteína, minerales y fibra en la dieta. Son fáciles de ingerir y de asimilar en el organismo, además de los beneficios que proporcionan, constituyen un alimento que merece la pena probar. A continuación, algunos de sus beneficios para la salud:
Beneficios de las semillas de amapola
- Por la presencia destacable de vitamina C y vitamina E las semillas de amapola ayudan a la hora de reforzar nuestro sistema inmunológico y aumentar las defensas de forma totalmente natural.
- Aportan interesantes beneficios para disfrutar de un sistema nervioso sano y saludable, gracias a su contenido en determinados alcaloides que ayudan a la hora de calmar los nervios, y ayudar positivamente a la hora de relajar nuestro sistema nervioso.
- Contiene ácidos grasos saludables como omega 3 y omega 6, lo que la hace muy importante para aquellos que tengan problemas cardiovasculares, ya que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
- Son una buena alternativa para las personas que no pueden o no quieren tomar lácteos pero que buscan alimentos ricos en calcio.
- Son más conocidas por ser un calmante natural, ya que ayudan a la relajación del sistema nervioso en casos de estrés y ansiedad.
- Dos cucharadas soperas proporcionan un 7 % del valor diario de fibra dietética, lo que supone un 14 % de la ingesta diaria recomendada para las mujeres y el 9 % para los hombres; además agrega volumen a los alimentos y a las heces, ayudando a mantener la sensación de saciedad, evitando el estreñimiento, y reduciendo los niveles de colesterol en sangre.
Tip: las semillas de amapola poseen un sabor suave, ideal para que puedan combinarse con una gran variedad de platos y ofrezcan una extremada versatilidad. Por lo general, suelen emplearse en panadería, en alimentos horneados como bizcochos, tostadas y galletas, pero también es posible aplicarlas en platos salados, sobre ensaladas, caldos o simplemente en infusiones.
También te puede interesar: Los beneficios de comer corazones de cáñamo