El desayuno es la comida más importante del día, por más que en estos tiempos, algunos digan todo lo contrario. Sin embargo, hay que crear hábitos para hacer un desayuno saludable. Y a eso apuesta el nutricionista y farmaceuta español Guillermo Rodríguez, mejor conocido como Nutrillermo.
El especialista deja claro que no existe una fórmula mágica para bajar de peso, sino que la única manera de lograrlo es a través de una educación nutricional.
Según destaca en su web, siendo esta primera comida una pieza clave para comenzar el día, “parece que esta idea no termina de calar en los hábitos diarios de muchas personas. Quizás sea por la prisa o falta de planificación”.
En ese sentido, resalta que no hay que darle motivos al cuerpo para pedirle azúcar y atracones indigestos. Por tal motivo, Nutrillermo comparte cinco recomendaciones fundamentales para lograr un desayuno correcto y saludable, el cual se debe planificar con una alimentación variada.

Tras levantarse…
Lo primero que aconseja es desayunar 30 minutos después de levantarse. Hacerlo antes de pasada la primera hora de estar activo no es lo ideal, ya que “el estómago no está preparado para recibir comida. En cambio, si se hace después no estaría respetando el ritmo hormonal, etcétera. Si tarda una hora o dos en desayunar a diario, el cuerpo le pedirá sobrealimentarte la noche antes, lo que está totalmente contraindicado”.
La segunda recomendación es comer las frutas en vez de tomarlas en jugo, debido a que el traspaso de azúcar en sangre no es tan brusco.”Cuando exprimes la naranja te comes todo el azúcar de un montón de frutas y nada de la fibra”, comenta.
No subestime al huevo

Nutrillermo insta a cambiar los carbohidratos por las grasas. En ese sentido, comenta que los primeros aportan energía, y apenas cuatro calorías por gramos. Sin embargo, las grasas naturales contienen nueve calorías por gramo y son una fuente de energía.
“La grasa erradica al 100% esas ansias que luego entran por la tarde de atiborrarse de azúcar. Por ello, considera incluir en tus desayunos el aguacate, la tocineta (un corte limpio del cerdo es totalmente saludable), y el huevo”.
También aclara que no se debe subestimar las propiedades nutritivas del huevo, ni mucho menos descartar la yema. “Es rica en grasas liposolubles y antioxidantes que de verdad sacian”.
Nutrillermo: Más té, menos café

El cuarto hábito que Nutrillermo aconseja es sustituir el café por el té. Al respecto señala: “Uno de los peores efectos del es esa dependencia que genera para sentirnos con energía por la mañana. Se puede sustituir por otras bebidas como el té, que también es energético, pero sin efectos secundarios tan agresivos”.
Y por último, y no menos importante, desayunar sentado en la mesa y sin apuros. El nutricionista deja claro que el sistema nervioso sufre también con las prisas, por lo que “se de debe hacer el desayuno en casa, sentado y tranquilo, para así aprovechar los nutrientes al máximo”.
También le puede interesar: La cebolla es una medicina tradicional muy eficaz