El cilantro es una hierba que se utiliza como especia para aromatizar platos. Es ideal en la elaboración de salsas, sopas, pescados, carnes, escabeches o incluso, en smoothies y jugos de frutas y verduras. Sus hojas son similares a las del perejil. En algunos países se lo denomina coriandro. A continuación algunos de sus beneficios:
Beneficios del cilantro
- Es rico en aceites que tienen la capacidad de mejorar las capacidades del sistema digestivo. Alivia la irritación que pueden causar ciertos alimentos. A su vez, es un vegetal con una gran cantidad de vitaminas, sobre todo las del grupo A y K, pero también B, C y E.
- Contiene propiedades diuréticas, lo que ayuda a mantener riñones más limpios y funcionales.
- Es ideal para los diabéticos que tengan problemas para regular sus niveles de azúcar en sangre; ya que los reduce.
- Es perfecto para mejorar el estado de salud del hígado, del páncreas, de los pulmones y del estómago, así como también de las glándulas endócrinas. Esto gracias a que contiene una sustancia llamada coriandrol, que ayuda a eliminar sustancias tóxicas que se acumulan.
- Por la presencia de vitamina C y hierro, sirve para fortalecer el sistema inmunológico.
- Abre el apetito, por lo que se usa en pacientes convalecientes. También sirve para tratar la anorexia. Ayuda a segregar más enzimas y jugos gástricos, muy bueno para los que sufren de problemas digestivos. Estimula el movimiento peristáltico.
- El cilantro mata bacterias malas en la comida por lo que es beneficioso al comer alimentos crudos como ensaladas, salsas y ceviche.
Tip: si tienes problemas en el sistema respiratorio, bebe una infusión hecha con un puñado de frutos de cilantro por taza de agua. Podrás expulsar todas las mucosidades de los pulmones, laringe y hasta nariz.
También te puede interesar: La lechuga y sus beneficios para la salud