El té chai o té ayurvédico revitalizante, es una infusión proveniente de la India. Esta bebida se hizo famosa por el maestro en “Kundalini Yogui Bhajan”, por lo que también es llamada té yogui. Puede hacerse con o sin té negro y con o sin leche. Está compuesto de diversos elementos, los básicos son: té negro, canela, cardamomo, jengibre, clavo, pimienta negra y nuez moscada. Tradicionalmente se consume desde la antigüedad, no solo por sus características organolépticas, sino por sus propiedades medicinales. A continuación, algunos de los beneficios de esta aromática bebida:
Beneficios de tomar té chai
- Algunas de las hierbas que tiene este té ayudan a los síntomas de congestión y gripe, el asma leve, las alergias respiratorias y alivia el dolor de garganta.
- Como muchos tipos de té, el té chai favorece las digestiones y ayuda a que el sistema digestivo funcione a la perfección.
- Estimula el sistema nervioso a la vez que aumenta el estado de concentración y de vigilia. Es útil tomarlo por la mañana o después de comer, pero nunca antes de irnos a la cama.
- Es una fuente natural de flavonoides, lo que ayuda a la relajación de los vasos sanguíneos, mejorando su capacidad y reduciendo el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
- Este té estimula la movilización del tejido graso para la liberación de energía. Por otra parte, esta propiedad es favorable, también, para reducir la fatiga que podría causar la dieta.
- Al ser muy rica en antioxidantes naturales, ayuda a reducir el riesgo de sufrir cáncer, actuando a su vez como un maravilloso preventivo natural.
Tip: los beneficios de este té son increíbles, además es un té delicioso en todos los sentidos, lo mejor de todo es que puede tomarse con agua, leche o incluso leche de soja y queda delicioso. No dudes en probarlo si tienes problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares o problemas digestivos, ya verás cómo mejora notablemente tu salud.
También te puede interesar: Las semillas de amapola y sus beneficios para la salud