La ansiedad es una emoción que se ve expuesta en su totalidad cuando la persona siente una amenaza, bien sea real o imaginaria. Esta puede ser el detonante de diversos trastornos si no se trata a tiempo. Para combatirla, y disfrutar de una vida más tranquila y armoniosa, existen algunos alimentos fáciles de incluir en la dieta.
Listado para la salud
Aguacate
Esta fruta posee un alto contenido de vitamina B y, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, esta hace que las personas se sientan mejor, porque estimula la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.
Almendras
Son ricas en vitamina B2 o, como también se le conoce, riboflavina, útil para mejorar problemas nerviosos como el insomnio, la ansiedad o el estrés. Como su consumo es beneficioso para el organismo, ingerirlas frecuentemente no representa un problema, además, crean una rápida sensación de saciedad.
Espinacas
Contiene altos niveles de magnesio. Estudios realizados por científicos ingleses determinaron que la falta de ese elemento en el organismo aumenta la ansiedad. De allí la importancia de incluirlo en la dieta. Aparte de las espinacas, las acelgas también son grades portadoras de magnesio.
Té
Esta bebida tiene el poder de calmar las angustias. Al ingerirla, la persona se comienza a relajar, dejando de lado todas las preocupaciones. El más recomendado es el té de manzanilla, ya que esta actúa como un ansiolítico natural. Otros que entran en este lote son el de tilo, melisa, salvia y lavanda.
Avena
Este cereal es práctico, delicioso y muy nutritivo, así que no es extraño que se haya convertido en uno de los ingredientes más apreciados en la alimentación saludable. Además, sus copos están tienen una sustancia llamada serotonina, la cual induce a la calma del organismo. Existen diversas formas de prepararlo, pero lo importante es que se incluya en la dieta.
También le puede interesar: ¿Beber agua con el estómago vacío? ¡Claro que sí!