El feta es un queso de textura inconsistente. No se madura sino que se conserva en un líquido obtenido a partir de una mezcla de suero y salmuera.
Esta variedad típica de Grecia se elabora con leche de cabra o de oveja y constituye un ingrediente básico de la ensalada griega tradicional. Además se utiliza para pasteles, tortas y rellenos de verduras.
Este queso blanco y sin corteza, tiene un sabor un poco intenso y con un retrogusto picante, el cual se deshace en la boca. Es rico en proteínas, y desde 2005, ha sido un producto de designación de origen protegido en la Unión Europea.
Crema de feta para untar
Ingredientes
- 175 g de feta desmenuzado
- 100 g de ricotta
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 15 g de menta fresca picada
- Pan de barra para servir
Preparación
- Mezcle el feta, el ricotta y el aceite de oliva en un cuenco y tritúrelo todo con un tenedor hasta que quede bien mezclado. La crema obtenida debería contener aún pequeños grumos de queso.
- Añada la menta y un poco de pimienta negra machacada al gusto. Refrigere la crema en un recipiente hermético hasta un máximo de 5 días. Tueste el pan de barra y sírvalo para untarlo a la crema.
- Si así lo prefiere, puede cubrir la crema de queso con rodajas de tomate o pimentón asado.
Marinado
Ingredientes (6-8 personas)
- 350 g de feta
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- 125 g de tomates secados al sol en aceite
- 2 ajíes rojos pequeños frescos
- 3 o 4 ramitas de romero fresco
- 1 cucharada de pimienta negra machacada
- Aceite de oliva
Preparación
- Seque el queso feta con papel de cocina y córtelo en dados de 2 cm. Páselo a un cuenco y espolvoréelo con el orégano, el cilantro y la pimienta negra.
- Deje escurrir los tomates sobre un recipiente para retener el aceite. Coloque el feta, los ajíes, el romero y los tomates en un frasco de cuello ancho esterilizado de 750 ml de capacidad. Cúbralo todo con el aceite reservado de los tomates (debería tener unas 3 cucharadas) y una capa final de aceite de oliva. Cierre el frasco y refrigérelo durante 1 semana antes de consumir el queso. Sírvalo a temperatura ambiente.
Consejo
Para esterilizar el frasco, enjuáguelo con agua hirviendo y déjelo secar por completo en un horno al mínimo. El aceite embotellado se solidificará en parte al refrigerarlo, pero recuperará su estado líquido al dejarlo a temperatura ambiente.
Con antelación, el feta marinado se conserva en la nevera de 1 a 2 meses. Utilice el aceite para aderezar ensaladas y pastas.
También le puede interesar: Para los franceses sus quesos son un verdadero orgullo