Los tomates se venden frescos, en conserva, triturados y también en forma de salsas y concentrados de diversas consistencias, a menudo con aromatizantes añadidos.
El concentrado de tomates se obtiene a partir de los tomates que previamente se han cocido durante varias horas, hasta formar una pasta espesa y oscura a la que se le agrega sal, y en ocasiones, azúcar.
Debido a su intenso sabor, se utiliza con moderación para condimentar guisos, caldos, salsas y sopas. Hay algunos más concentrados que otros, por lo que se recomienda probar unos cuantos para dar con el que más se adapte a su gusto.
La salsa de tomate tiene una consistencia mucho más ligera que el concentrado y se suele mezclar con azúcar, sal, especias y otros condimentos.
Los tomates son ricos en antioxidantes y en vitaminas C y E. Además, tienen poco sodio y mucho potasio. De hecho, un tomate maduro contiene más de 200 compuestos volátiles que le dan su aroma y sabor únicos.
Una manera diferente de utilizar los tomates es a través de unas tostadas, ya sea para el desayuno o una merienda de final de tarde. A continuación dos sencillas opciones.
Con anchoas

Ingredientes (16 unidades)
- Rebanadas de pan campesino, gallego o cualquier otro crujiente de concha dura
- 3 dientes de ajo partidos por la mitad
- 8 tomates duros
- 1/3 de taza de aceite de oliva
- 2 latas de 45 g de filetes de anchoa, escurridos y cortados a lo largo
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Tueste el pan por ambos lados hasta que se dore. Aún calientes, frote las tostadas por ambos lados con un ajo cortado.
- Corte los tomates por la mitad y páselos por las tostadas, de modo que el jugo y las semillas mojen bien el pan, pero sin empaparlos en exceso. Pique los tomates restantes y dispóngalos sobre las tostadas.
- Rocíelas con el aceite y cúbralas con los filetes de anchoa. Espolvoréelas con sal y pimienta negra.
Con tomates deshidratados y pesto

Ingredientes (15 unidades)
- Rebanadas de pan campesino, gallego o cualquier otro crujiente de concha dura
- 5 tomates grandes secados al sol, en tiras finas
- 75 g de parmesano cortado en virutas finas
Pesto
- ½ taza (25 g) de hojas de albahaca fresca
- ¼ de taza de nueces
- ¼ de taza de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
Preparación
- Para preparar el pesto, agregue en una licuadora o robot de cocina, las hojas de albahaca, las nueces, el ajo y el aceite, hasta obtener una mezcla fina.
- Tueste las rebanadas de pan hasta que estén doradas por ambos lados.
- Reparta el pesto uniformemente sobre las tostadas. Cubra la salsa con tiras de tomate y parmesano.
- Dato: puede preparar el pesto con antelación y guardarlo en un recipiente con tapa. Cúbralo con una capa fina de aceite de oliva.
También le puede interesar: Remedios caseros que puede hacer con cuatro hortalizas