Newsletter

Síguenos

El mundo es como una caja de chocolates

Sin duda, la gastronomía es una excelente manera de conocer el planeta a través del paladar. Con gustos y sazones es posible realizar un viaje culinario y descubrir los sabores de un destino específico. Siguiendo esta idea, la reconocida productora de chocolates Godiva anunció una caja de bombones ideal para hacer turismo con un delicioso bocado.

“La vida es como una caja de chocolates”, decía el personaje del filme Forrest Gump. Para la firma belga, el mundo también.

Un dulce viaje

Godiva Finos chocolates para recorrer el mundo

Wonderful City Dreams Collection es la propuesta de la casa chocolatera. Son cinco los bombones de esta iniciativa y cada uno representa una ciudad: Bruselas, Londres, Nueva York, Shanghai y Tokio.

La elaboración de cada pieza contó con la participación de un chef especialista en estos postres. Todos residentes de la región específica que simboliza su creación. Algunos de los chocolates poseen imágenes gráficas de la locación, mientras que otros, solo diseños estilizados. Todos los bombones fueros pensados y elaborados con ingredientes y sabores propios de la zona.

Como dato adicional, el preparado de Tokio fue hecho con un “suave chocolate con leche” oriundo de Venezuela.

Godiva Finos chocolates para recorrer el mundo

“Está inspirado en el arte, creatividad y artesanía que encontramos en el las ciudades más excitantes del mundo”, comentó el chef participante Jean Apostolou. Destacó que con cada bocado la persona podrá “transportarse a través de sus papilas gustativas a las tierras donde los sueños realmente pueden hacerse realidad”.

Los empaques fueron creados por la diseñadora francesa Penelope Bagieu. Para cada presentación se utilizaron elementos gráficos que tuvieran semejanza con lugares, monumentos y más de cada urbe.

La caja de chocolates puede comprarse en la página oficial de Godiva. Nueve bombones tienen un precio de 20 dólares, mientras que la versión de 36 tiene un costo de 36.

Chocolates para el mundo

Godiva Finos chocolates para recorrer el mundo

Cada obra de la empresa tiene características distintas según la zona que representa:

Tokio: una pieza con sabor criollo venezolano por el chocolate blanco utilizado en la cobertura. Está preparado con naranja, melón y yuzu (fruto cítrico japonés). En la parte superior está dibujada una edificación y árboles nipones. Creado por Yannick Chevolleau.

Bruselas: una creación del chef Ilse Wilmots. Contiene un relleno caramelizado de praliné de avellanas junto con piezas crujientes. Todo recubierto de una capa de chocolate oscuro con la forma típica del corazón de la marca.

Londres: una combinación de ganache de fresas y mousse de chocolate blanco suave con notas aromáticas florales. El exterior, hecho también con chocolate blanco, lleva un dibujo con los clásicos autobuses que recorren la ciudad. La mente detrás del bombón es Jean Apostolou.

Nueva York: el chef Terry Muret creó un bocado que recrea “la luz de la cuidad”, con una imagen alusiva a la Estatua de La Libertad. Tiene sabores de cheesecake elaborado con mousse y galletas. La cobertura es una fusión entre chocolate y caramelo.

Shanghai: Philippe Daue elaboró un chocolate con frutos de lichi y un ganache de chocolate con avellanas. Todo encerrado en una capa de cacao oscuro con la inscripción de la letra G.

Años y años de finas preparaciones

La empresa Godiva tiene sus orígenes en la ciudad de Bruselas, Bélgica. Fundada en 1926, la compañía comenzó su expansión abriendo su primera tienda internacional en París, en 1958. En 1966 empezó a comercializar sus productos en territorio estadounidense.

Sus chocolates son concebidos como de alta calidad. Se suelen vender en tiendas de lujo y por precios considerablemente altos en comparación con otras marcas.

En 2008 la marca fue vendida al grupo empresarial Yıldız Holding de Turquía. Actualmente, Godiva posee más de 450 tiendas repartidas por el mundo, además de contar con más de 10.000 minoristas autorizados.

Con casi un siglo de trayectoria la empresa es un ícono mundial de la chocolatería de excelencia. Esta nueva colección servirá para conocer el mundo a través del dulce.

También le puede interesar:   Un whisky muy especial en tributo a la boda real

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram