Newsletter

Síguenos

España es el país que más exporta vino

El mercado del vino conlleva gran competencia. Son muchas las naciones que se caracterizan por sus bebidas finas y de gran calidad. Sin embargo, algunas tienen más éxito fuera de sus fronteras que otras. En 2017, los vinos de territorio español fueron los más vendidos en todo el mundo. Esto por sus excelentes productos y bajos precios.

Muchas copas de sabor ibéricoVinos españa

Según información publicada por la cadena Euronews y el Observatorio Español de los Mercados del Vino, España cerró el año 2017 como el mayor exportador de la bebida. Los datos indican que en total comercializaron 22,8 millones de hectolitros, lo que representa un récord en su historial de producción. Detrás del país líder, quedaron Italia, con 21 millones de hectolitros, y Francia, con 15 millones de hectolitros.

Sin embargo, esto no significó que España fuese la nación más generadora de ingresos por sus ventas. El país ibérico recaudó apenas 2.800 millones de euros, mientras que Italia y Francia, un total de 6.000 millones y 9.000 millones de euros, respectivamente.

El motivo de la diferencia entre cantidad de litros exportados y fondos recaudados se encuentra en el promedio de precio por litro. Francia es líder en cuanto al promedio de precio por litro de vino de 6 euros, Italia mantiene un costo aproximado de 2,78 euros. España apenas vende sus productos a 1,25 euros por litro; solo supera los 1,23 de los vinos sudafricanos y queda por debajo de los australianos (3,1) y los chilenos (1,89).

Cantidades de vino, pero poca ganancia

Botellas de vino

“Es cierto que estamos relativamente lejos de Francia e Italia en términos de valor. Esto se debe fundamentalmente a la mayor experiencia que los franceses e italianos tienen en los mercados internacionales en comparación con los españoles”, reconoce Rafael del Rey, director general del Observatorio Español de los Mercados del Vino.

Los precios del mercado español son bajos por su alta producción de vino a granel. Que representa cerca de la mitad de la cantidad total exportada.

Además, los ibéricos esperan con preocupación los resultados para finales de 2018. El año pasado, algunas situaciones meteorológicas causaron daños graves en varios viñedos y cosechas.

También le puede interesar:  Consejos para armar su propia colección de vinos

Con información de TheDrinksBusiness y ElPaís

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram