La capital argentina es punto de encuentro de varias propuestas culinarias llamativas. Para quienes buscan diversidad, el Mercado Soho, con distintas alternativas, es un destino a visitar para disfrutar de buena comida y cocteles.
Ubicado en el barrio de Palermo en la ciudad de Buenos Aires, abrió sus puertas en tiempos de pandemia en noviembre de 2020. Creado por Diego Voss, Maximo Whitelaw y Pablo Filhol, el recinto de grandes dimensiones busca emular los mercados de las grandes ciudades del mundo.
“Nueva York no sería lo mismo sin el Chelsea Market, ni Amsterdam sin el Food Hallen o Lisboa sin el Mercado Da Ribeira. Ahora, en Buenos Aires también vas a poder vivir una experiencia así“, citan en sus redes sociales.

Sus fundadores dicen que tomaron inspiración de los destinos antes mencionados, así como del mercado de San Ildefonso Madrid y de El Nacional de Barcelona para el diseño de este nuevo espacio.
Dentro de sus dos dos pisos y más de 700 metros cuadrados, abunda el colorido, la buena iluminación y, como no, la gastronomía de calidad. Actualmente, son 11 las propuestas que se pueden encontrar en sus espacios, todas con un toque distintivo y con algo diferente que ofrecer.
A comerse el Mercado de Soho
Aquí, un repaso por algunas de las apuestas culinarias, varias de perfil internacional, que se pueden gozar en este destino bonaerense que promete convertirse en una referencia en la popular “Ciudad de la Furia”.
Stazzione Mozzari

Para los apasionados de Italia y sus sabores, este es el local ideal. En esencia, su especialidad son las pastas en sus diferentes versiones, aunque también hay paninis de rellenos variados, bruschettas, ensaladas, tablas de quesos y más.
Oian

Tapas y pinchos españoles a la orden del día. El chef Takehiro Ohno, de origen asiático, recrea los sabores de estas tradicionales preparaciones vascas de pequeño formato. Un lugar de encuentro perfecto para quienes gustan de tapear entre conversaciones.
Kevin Bacon

Una hamburguesería que ha tenido gran éxito en su primer año de existencia. Sus preparaciones, que vienen acompañadas de papas, enamoran a los visitantes que asisten día a día al Mercado Soho.
Abdala Resto

Aquí, toman protagonismo los sabores propios de la gastronomía árabe. Desde el clásico mezze, que reúne varios platos pequeños, hasta la dulce baklava se pueden encontrar en su menú.
La Choripanería

Infaltable en la dieta argentina, el choripán no podía quedarse por fuera en el atractivo Mercado Soho. Su idea es exaltar esta preparación icónica de la nación sureña a través de varias recetas sencillas pero deliciosas.
Crusta

Otro punto de interés de sabores italianos, pero en este caso dedicado a la pizza. Su concepto busca evocar la tradición de la pizza napolitana, cocinada en horno de leña y con ingredientes de primer nivel. Su menú incluye desde la mítica Margherita, hasta otras preparaciones con toque más personal del local.
Sipan

Un sitio que honra la cocina nikkei, que une influencias japonesas y peruanas en el plato. Aquí se puede disfrutar desde buenos roles de sushi al más puro estilo nipón, hasta comidas populares del recetario de la nación andina.
Cocu Boulangerie

Pastelería excelente para probar dulces de inspiración francesa. Asimismo, cuentan con opciones de panadería, café y desayunos para iniciar el día. Sus dulces suelen cambiar temporada a temporada, aunque los croissants (dulces o salados) o macarons siempre están en sus vitrinas.
Koko Bao Bar

Aquí, el rey es el bao, propio de la gastronomía japonesa. La preparación se realiza de varias maneras para agasajar a los comensales que llegan día a día. Tienen también una buena apuesta de postres.
Soho Bar

Además de los nueve locales de comida, el Mercado Soho también cuenta con dos bares propios, lo que completa los 11 recintos dentro de sus instalaciones. Coctelería clásica y de autor, cervezas artesanales y más forman parte del concepto.
También le puede interesar: La empanada argentina, sensación culinaria en Madrid