La cocina Extremadura ha sabido conservar mejor que ninguna otra la pureza de unos sabores cuya gama va desde lo elemental hasta lo infinitamente complejo y desde la textura más suave y sutil hasta el asombroso contraste.
Nuestra cocina ha valorado por encima de todo la materia prima, originaria y limpia, intentando que el artista de los fogones sepa resaltar el provocativo placer que se encuentran en los sabores únicos y diferentes de la variada oferta gastronómica extremeña.
La variada y rica gastronomía Extremadura se basa en productos proporcionados por nuestra generosa naturaleza:
os productos del cerdo ibérico, las carnes, los quesos y aceites, las frutas y hortalizas o los dulces. Todos estos elementos tienen como denominador común la calidad y el origen natural. El resto es fruto del buen hacer de los extremeños y extremeñas, sus hábitos y costumbres, que han sabido valerse de los recursos de la tierra respetándola.
Precisamente, el deseo de preservar los tesoros gastronómicos es lo que ha llevado a los extremeños a apostar por las Denominaciones de Origen (D.O.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.), figuras de calidad diferenciada capaces de asegurar que en la elaboración de esos productos se han utilizado las mejores materias primas y los métodos tradicionales y artesanos propios de esta Comunidad Autónoma.

En Extremadura se producen una gran variedad de productos agrícolas y ganaderos. Su calidad y origen certifican doce denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas:
- Torta del Casar
- Cordero de Extremadura Corderex
- Pimentón de La Vera
- Jamones ibéricos Dehesa de Extremadura
- Queso de La Serena
- Aceite de oliva Gata-Hurdes
- Vino Ribera del Guadiana
- Cerezas del Jerte
- Ternera de Extremadura
- Queso Ibores
- Aceite de Monterrubio
- Miel Villuercas-Ibores
A lo largo de esta sección te presentaremos esos doce productos, de los que nos sentimos tan orgullosos y orgullosas, y que no pueden faltar en tu mesa.
Vía Merida Capital Gastronómica.