Tailandia es un destino apasionante, tanto por sus parajes paradisíacos como por su gastronomía. Y es que la cocina tailandesa es exótica y conocida por ser rica en sabores picantes y el uso de salsas y especias.
Conocer la cultura de Tailandia implica adentrarse en su gastronomía. Y es que para los locales la comida es sagrada y el momento de comer es un acto ceremonial. Para ellos, sus exóticos platos son la excusa perfecta para compartir en familia o con amigos.
Influencias gastronómicas de la cocina tailandesa
La ubicación geográfica de Tailandia es el punto clave para su influencia gastronómica. A lo largo de muchos siglos, la red fluvial de Bangkok hasta el centro del país sirvió como ruta de acceso para el sur de China. Por tanto, los locales se vieron en la necesidad de adoptar ingredientes y sabores de quienes transitaban por sus tierras. De allí que note la presencia de la cocina tradicional china, con vestigios de la gastronomía india, europea y árabe.
Muestra de dicha influencia es, por ejemplo, los ajíes introducidos por los portugueses, el ingrediente insigne de la cocina árabe: el cordero, o las especias y curry de los indios. Todos estos ingredientes fueron los que forjaron la columna vertebral de la cocina tailandesa: sabores picantes, ácidos, dulces, salados y amargos.
Ingredientes básicos de la cocina tailandesa
1.- Arroz: este es la base de todos sus platos. El manejo que poseen de este grano es excepcional. En Tailandia el arroz es preparado de distintas formas y para distintos fines, que van desde principal, acompañamiento, aperitivo, postre o hasta como un pan.
2.- Pescados y maricos: estos son otros ingredientes representativos de la cocina tailandesa. La ubicación geográfica del país le confiere una despensa privilegiada de dichos ingredientes. El pescado —especialmente el de río— forma parte fundamental de muchos de sus platos.
3.- Frutas exóticas: las condiciones climáticas tropicales de Tailandia le permiten albergar una amplia variedad de frutas exóticas. Entre ellas se pueden destacar las pitahayas, lichi, mangostán, rambután, guayaba, parchitas, mangos o lechosas.
3.- Leche de coco: ésta es sumamente empleada para equilibrar los sabores de su cocina picante. También es muy empleado para realzar sabores, como en el caso de las ostras fermentadas.
4.- Jengibre y Galanga: básicos de la cocina tailandesa. Ambos ingredientes se encuentran presente en un gran número de recetas. Ya sea como parte de un aderezo, condimento o para competir protagonismo con el ingrediente principal. Muestra de ello puede ser el Ped Dang, una especie de pollo asado al jengibre.
Otros ingredientes distintivos
Hay otros ingredientes sumamente empleados y que hacen tan característica a la cocina tailandesa. Algunos de ellos son el tamarindo, el curry –verde y rojo—, ajos, fideos, el cerdo, las semillas de cilantro, pepinillos en vinagre y el cerdo.
Entre sus platos más representativos podemos destacar Tom Kha Gai, sopa de raíz de galanga; Nevayum, carne troceada condimentada acompañado con ensalada; Pad Thai, fideos de arroz en salsa de tamarindo y decorado con brotes de soja y limones; Nam Prik Pao, salsa de chile tostado con chalotas, ajo y camarones secos.