Una de las culturas y tradiciones más atractivas del mundo es la rusa. Gracias a su amplia extensión territorial, Rusia hace frontera con muchos países lo que ha repercutido en una riqueza multicultural que se ha alimentado de sus países vecinos. Dicha variedad se ve reflejada en sus fogones. La gastronomía rusa es rica, variada y sabrosa.
Gran parte de los platos típicos de la gastronomía rusa provienen de sus tradiciones propias; otros son adoptados de otras naciones o repúblicas, por ejemplo, el Plov, o paella rusa, es originario de Uzbekistán. Pero muchos rusos lo consideran un plato propio.
Como ya hemos dicho, la gastronomía rusa es amplia, variada y sabrosa por lo que enumerarlo todo sería una tarea muy extensa. Por ello hemos resumido su cocina en 4 de sus platos típicos más emblemáticos.
4 platos básicos de la gastronomía rusa
1.- Los pelmenis
Es, por excelencia, uno de los platos estandartes de la gastronomía rusa. Para los rusos los pelmenis son básicos en su dieta. Se trata de una suerte de raviolis rellenos con carne molida y cebolla. Suelen acompañarse con Smetana, una mayonesa agria rusa.
2.- Borsh (borshch)
Este plato forma una parte importante en la alimentación rusa. Además, es una receta que comparten con Ucrania. Se trata de una sopa que se prepara a partir de la combinación de ingredientes como papa, caldo de carne, remolacha, cebolla, zanahorias y, según los gustos y regiones, col.
El borsh es una sopa de color morado, gracias a la remolacha. Es muy sustanciosa y se toma con frecuencia para calentar el cuerpo durante los fríos y largos inviernos rusos. Esta sopa se sirve con smetana, se mezcla todo y se consigue un color rosa. Se acompaña con pan y vodka. Se dice que el mejor borsh se consigue en las inmediaciones de la Plaza Roja de Moscú.
3.- Blinis
Los blinís son las crepes rusas. Se sirven, generalmente, acompañadas de salmón, salsa smetana, miel, mermeladas, carne o queso blanco. Aunque los blinis con caviar rojo son un símbolo de Rusia, en la actualidad es un gusto muy costoso. Es por ello que el caviar se sustituye por otros ingredientes.
4.- Kvas
Kvas es una bebida con una muy baja graduación alcohólica muy popular en Rusia. Dependiendo del proceso de elaboración el kvas puede tener de 0.7% a 2.6% de alcohol.
Los rusos beben kvas en verano cuando hace mucho calor. En las calles se instalan kioskos que funcionan solo durante esa estación y se venden kvas en vasos y botellas. También se puede comprar kvas en botellas en todos los supermercados.
Kvas se consigue de la mezcla de harina con malta o pan negro. Mediante un proceso, muy similar al del vino, se consigue la refrescante bebida rusa. El sabor de kvas no se parece a ninguno de los refrescos famosos. La única manera de conocer el sabor del kvas es probándolo.