¿Sabes quiénes son los millennials?
Los millennials son la generación de nacidos entre 1980 y 1995. Entre ellos, hay una rama apasionada por la gastronomía, y que lideran las redes sociales más sabrosas, y se denomina: la generación foodie.
Asimismo, estudios destacan que la alimentación es uno de sus centros de interés, disfrutan de la buena comida y la creatividad en la cocina.
Devotos de los productos saludables y sostenibles
Aunque 35% disfrute comer snacks y admitan llevar un patrón alimenticio desordenado, prefieren alimentos no procesados.
Salir a cenar es divertido y constante
Y no solo lo hacen los fines de semana, aunque en ocaciones especiales prefieren quedarse en casa y cocinar con los amigos.
Abiertos a experimentar con cualquier comida
Son ciudadanos del mundo y mientras más exótica la comida mejor. No se impresionan con técnicas sino con el sabor quedarse en casa y cocinar con los amigos.
Su cocina es el fruto natural de la fusión. Sin embargo se aferran a los productos locales y si pueden cultivar su propio huerto
Buena cocina a un precio justo
Los millenials son capaces de gastar altas cantidades en zapatos, ropa y tecnología. Pero a la hora de comer, piden buena comida con buenos productos a un precio justo.
Prefieren dejar a un lado la etiqueta y si la comida les gusta no les importa hacer cola, comer sentados en la acera o en un banco, sin importarles la servilleta.
Lo tradicional y convencional no funciona para ellos
Para elegir un restaurante, no lo hacen por publicidad sino por recomendaciones de redes sociales. Para reservar o hacer pedidos lo hacen por aplicaciones. Sin Internet y Wifi todo se les complica.
Reprueban la homogeneidad
Buscan tener su propia identidad, bien sea con su estilo, su ropa y hasta por la comida. La comida de éxito es aquella donde el menú pueden “hacerlo ellos mismos”.
La comida como estilo de vida
Vegetarianos, celiacos, locavores, glutenfree. Son decisiones conscientes y meditadas, no modas pasajeras. Cuanta más información tengan mejor. No son clientes fieles, al contrario, pero sí son agradecidos.
Foodies responsables, no gourmets ostentosos
Salud y medioambiente son para ellos la misma cosa. Lo que es bueno para mí, ha de ser bueno para el planeta, no hay más.
Los millenials se declaran fans incondicionales de las compañías que practican la responsabilidad social y no les importa pagar más por sus productos.
Les encanta descubrir la historia detrás de cada alimento
Prefiere hacer la compra en mercadillos de plaza en lugar de acudir a grandes establecimientos, y así descubrir tanto al charcutero o el frutero sobre los productos que están adquiriendo.
Esta curiosidad la tienen de igual manera en los restaurantes, cuanto más les cuenten sobre lo que hay en el plato, mucho mejor.
Les seduce el fuego
Los millennials adoran el fuego y todo lo que tenga que ver con la cocina de las brasas, desde la parrilla, las viejas cocinas de carbón, pasando por el exótico kamado.
Disfrutan compartir la mesa con extraños
Estamos ante un nuevo comensalismo. También les divierte cenar con desconocidos o ir de compras en grupo.
No hay distinción de genero a la hora de cocinar
Se acabaron los cuentos de las abuelitas y de que solo la mujer cocina en casa. Igualados en condición, a la hora de quien cocina en casa, este rol se comparte y se disfruta.