Disfrutar del sushi en Italia quizás no sea la primera opción de muchos. Sin embargo, para quienes aman este tipo de gastronomía asiática, las alternativas de calidad abundan, especialmente en Milán.
La guía culinaria Gambero Rosso publicó su listado de los mejores destinos para comer sushi en Italia y, aunque en muchas urbes hay restaurantes de calidad, la ciudad lombarda parece ser el destino ideal para esto.
Como es tradicional, cada año la publicación comparte los mejores recintos dedicados a este tipo de cocina y las diversas fusiones que han surgido con los años. Pero, aunque el suelo italiano tiene varios puntos interesantes para disfrutar de esta comida oriental, Milán arrasó en la categoría “Maestri del Sushi”.
Este es un premio otorgado a los cocineros más destacados, quienes por su trabajo han logrado catapultar sus establecimientos a lo más alto. En la edición 2021, siete chefs fueron exaltados con dicha mención, todos en la capital de la región de Lombardía.
El sushi en Italia se goza mejor en Milán
Ichikawa de Hauro Ichikawa

De la mano del chef nipón, el lugar se ha hecho un espacio como uno de los mejores en cuanto a gastronomía asiática. Es reconocido no solo por Gambero Rosso, sino también por la Guía Michelin.
Hauro Ichikawa lleva años viviendo y trabajando en el país europeo, abriendo su propio proyecto relativamente hace poco. Según Michelin, es uno de los principales responsables del éxito de la culinaria japonesa en suelo italiano.
Su propuesta incluye roles de sushi, cortes de sashimi, niguiris, sopas y otros platos propios del archipiélago japonés.
Yoshinobu de Yoshinobu Kurio

Una iniciativa algo nueva en la ciudad, pero que ya demuestra ser una de las mejores no solo en Milán, sino en toda Italia. El maestro Kurio, conocido popularmente como “Yoshi”, sorprende con la alta calidad de sus productos y preparaciones.
El asiático prepara sus comidas según la disponibilidad de insumos de temporada. Cada mañana visita los mercados buscando los ingredientes más frescos para usarlos durante la jornada. De hecho, el principal atractivo del restaurante es “la caja sorpresa”, que contiene platos que surjen de la creatividad de Yoshinobu.
Shiro Poporoya de Hirazawa Minoru

Hirasawa Minoru, conocido cariñosamente como “Shiro”, nació en 1946 y llegó a Italia en 1972. Desde entonces, ha cosechado una carrera extensa y llena de logros que tiene como cereza del pastel su buen local milanés.
En Shiro Poporoya, el chef promueve los sabores de su país de origen a través de diversas recetas, pero especialmente con el sushi. Según ha explicado Minoru, su intención siempre ha sido integrar las culturas de Japón e Italia a través de la buena comida.
Osaka de Ikeda Osamu

Osamu tiene experiencia en su natal Japón, además de haber pasado por escuelas y locales franceses antes de servir buen sushi en Italia. Desde 1999 ha dirigido con gran pasión Osaka, un local donde las tradiciones asiáticas deleitan a quien sea que pase por sus mesas.
En su portal web indican que cualquier japonés que cruce sus puertas “se sentirá como en casa”. Mientras que cualquier comensal italiano o de otro país puede confiar en que disfrutará no solo de sushi increíble, sino también ramen, gyozas, suyaki y más.
Wicky’s Innovative Japanese Cuisine de Wicky Priyan

Un espacio creado en 2015 por el chef Priyan, quien curiosamente trabajó en el sector de la criminalística antes de dedicarse a la cocina de forma profesional. Su local es discreto, sin pretensiones en decoración, pero con mucha técnica en cada plato.
Su concepto evoca a la cocina kaiseki, que reinterpreta con ingredientes propios de la región mediterránea, comprados diariamente para asegurar la frescura. Asimismo, algo que caracteriza la apuesta de Wicky es la gran presencia de recetas sin cocinar, casi la mitad de su menú.
Tomoyoshi Endo de Kato Shozo

Otro destino interesante para comer sushi en Italia. Pese a lo simple y humilde del local, logró encantar a los comensales y, asimismo, a los críticos de Gambero Rosso.
Lo logrado por Shozo, un conocido maestro de la preparación japonesa, no ha pasado desapercibido en la escena de Milán. Su uso de pescados frescos y de los mejores proveedores hace de sus roles, sashimis y niguiris joyas que todos deben probar.
Iyo Omakase de Masashi Suzuki

Como el nombre del local lo indica, el chef es fiel creyente de la tradición del omakase. Esto quiere decir que el cliente brinda la confianza al cocinero para que sea este quien escoja los platos que servirá.
Así, Suzuki crea una especie de servicio especializado para cada cliente. Nadie tiene una carta a la mano para pedir, sino que él se las ingenia según su imaginación en el momento.
También le puede interesar: Estas gelaterías en Milán merecen una visita