Newsletter

Síguenos

Roots, una apuesta por el talento femenino en Módena

En Módena, la ciudad de “la cocina lenta y los autos rápidos” (como dice el gran Massimo Bottura), un proyecto está impulsando el talento femenino. Se trata de Roots, una propuesta donde las mujeres, de diferentes culturas y rincones del mundo, tienen un espacio.

Restaurante social en Módena / Jessica Rosval
Las fundadoras han dado espacio a mujeres en el sector gastronómico / Foto: Roots

La iniciativa no solo tiene la intención de satisfacer a los paladares de los comensales, sino también ser un hogar para profesionales del sector culinario. Esto, a sabiendas que las mujeres en general, y más aún si son inmigrantes, pueden tener menos posibilidades de triunfar en la industria.

Roots es una apuesta de la la chef canadiense Jessica Rosval, cocinera en la posada Casa Maria Luigia de Massimo Bottura; la italoamericana Caroline Caporossi; y la chef tunecina Zouhaira Mahmoudi.

Según explican, todo surgió al conocer a Ella, una mujer de 26 años oriunda de Nigeria. Su sueño era trabajar en el área de hostelería, por lo que decidieron emprender su propio restaurante donde más mujeres pudieran entrar.

Platos de Roots, restaurante en Módena
Los platos combinan toques italianos y africanos en la propuesta actual / Foto: Roots

“Vimos un hueco en el mercado laboral de la hostelería y vimos la oportunidad de crear un nuevo modelo: un modelo en el que mujeres como Ella tuvieran acceso a un programa de formación profesional remunerado que satisficiera sus necesidades y les proporcionara experiencia, autonomía, confianza y una cualificación reconocida para iniciar su carrera”, explican en su web.

Un hogar para todas en Roots

Platos del restaurante Roots (Módena)
Cada detalle es muy cuidado y solo usan ingredientes locales de temporada / Foto: Roots

Roots nació durante el segundo trimestre de 2022 y ya se perfila como un punto gastronómico interesante en Módena. No solo por su cocina de calidad, sino por su espíritu solidario y autosustentable. Desde su inauguración, el local ha estado abarrotado noche a noche. “Tendremos una lista de espera tan larga como la de Osteria Francescana”, comentó Rosval de forma jocosa.

“La respuesta ha sido abrumadora. La inmensa cantidad de apoyo que ha recibido de nuestra comunidad ha sido un factor tan motivador y reconfortante”, añadió Rosval.

El menú, que va cambiando cada cierto tiempo, es ideal para hacer un viaje a través del paladar por todo el globo. Actualmente, consta de una combinación de sabores africanos e italianos. Algunos platos son el Cuscús rojo, el Hummus de cacahuete y aceite de harissa; el Filete de besugo africano, la Carrillera de fassona piamontesa estofada con toques de Túnez y más.

“Lo que podemos expresar y comunicar con la comida es realmente ilimitado”, comenta el trío sobre Roots, una iniciativa solidaria que llama la atención.

También le puede interesar: Tres chefs valencianas con calidad Michelin

Con información de Roots

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram