El auge de la gastronomía de Perú es innegable. Lo que fue una tendencia en crecimiento ahora es una realidad y esto queda demostrado en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants de 2019, en el que los restaurantes peruanos atrajeron los reflectores.
Desde el lanzamiento de la lista en 2013, establecimientos de la nación andina han ocupado el primer lugar e incluso han logrado colarse entre los más destacados del mundo. Los locales limeños Astrid y Gastón (2013), de Gastón Acurio; Central (2014, 2015 y 2016), de Virgilio Martínez; y Maido (2017, 2018 y 2019), de Mitsuharu Tsumura, han estado en lo más alto en entregas anteriores. Además, en la reciente edición fue la que más representantes tuvo, con 11, solo igualada por México.
Un destino lleno de atractivos arqueológicos que ha visto cómo la gastronomía atrae más y más a los viajeros. Sin duda, un lugar que vale la pena recorrer y saborear.
El variado gusto de Perú
1. Maido (Lima)
El ganador por tres años consecutivos de Latin America’s 50 Best Restaurants. Su chef, Mitsuharu “Micha” Tsumura, reúne lo mejor de la herencia peruana y japonesa en su estilo nikkei. En su propuesta, abundan los pescados y mariscos frescos y gustos cítricos que engalanan cada plato.
Se ubicó en el puesto 10 de The 50 Best.
2. Central (Lima)
El trabajo de Virgilio Martínez, acompañado de su esposa Pía León, le ha valido convertirse en una de las figuras más resaltantes de la gastronomía actualmente. Su concepto se centra en la investigación y la exploración de la cocina más tradicional de Perú desde una óptica vanguardista e innovadora.
9. Osso (Lima)
Un asador que ha cautivado paladares. Dirigido por el chef Renzo Garibaldi, las carnes se cocinan al calor de las brasas o de maneras diversas. El local, pese a ser bastante informal, ha logrado hacerse un puesto entre los mejores de la región.
12. Isolina (Lima)
El recinto del cocinero José del Castillo es conocido por sus platos tradicionales y llenos de historia. Según los expertos, su filosofía busca evocar a la nostalgia, reviviendo los gustos del recetario hogareño de los peruanos.
13. Astrid y Gastón (Lima)
Gastón Acurio supo elevar su nombre a uno de los mejores restaurantes peruanos del mundo. Hoy en día, aunque el chef se encuentra en otros proyectos, y sus fogones son llevados por Jorge Muñoz, se ha mantenido en la élite. Su oferta gastronómica es sumamente contemporánea.
19. Rafael (Lima)
El establecimiento homónimo de Rafael Osterling. Ha llamado fuertemente la atención por servir comida de tipo nacional con fuertes influencias italianas y asiáticas. Ceviche, pizzas y sashimi pueden encontrarse en su variado y delicioso menú.
21. Kjolle (Lima)
La propuesta en solitario de Pía León logró ser la entrada más alta para un restaurante nuevo en The 50 Best Latinos. Su concepto sigue la línea de vanguardismo que se da en Central pero con su toque personal. Los platos resaltan por ser cuidadosamente elaborados y por su atractivo colorido.
26. La Mar (Lima)
El lugar es toda una oda a uno de los platos más famosos del país: el ceviche. El cocinero Gustavo Montestruque reinventa esta preparación constantemente con todo tipo de ingredientes para resultados fenomenales.
36. Mil (Cusco)
El único de los restaurantes peruanos fuera de Lima no podía ser otro que Mil, iniciativa de Virgilio Martínez. Ubicado a 3.500 metros de altura, en las cercanías de ruinas Incas, el local sirve platos innovadores utilizando insumos provenientes de las montañas andinas.
48. Malabar (Lima)
Pedro Miguel Schiaffino, líder del lugar, conjuga la cocina de su país con la del Amazonas, el cual ha recorrido en búsqueda de insumos y técnicas únicas para llevar a sus comensales. Quien lo visita puede tener la seguridad de que siempre se llevará una sorpresa.
49. Mayta (Lima)
Jaime Pesaque es la mente maestra del lugar, donde lo contemporáneo toma protagonismo. Utilizando ingredientes propios de su país, Pasaque idea platos que han cautivado a muchos.
También le puede interesar: Siete restaurantes sostenibles de alta cocina
Con infomación de TheWorlds50Best