Newsletter

Síguenos

Dos restaurantes Michelin para comerse Ibiza

Siendo uno de los puntos turísticos más interesantes de España, Ibiza tiene mucho que dar, esto incluye, por supuesto, una buena gastronomía. En la isla del mar Mediterráneo, dos son los restaurantes Michelin en los que se puede vivir una gran experiencia culinaria.

Conocida por sus hermosas playas y por la vida nocturna que se puede gozar en ella, en Ibiza también se come bien. Actualmente, el par de recintos reconocidos por la Guía Michelin ostentan una estrella, lo cual asegura que los comensales disfrutarán de una propuesta de calidad.

A saborear Ibiza en estos restaurantes Michelin

La Gaia

Chef Óscar Molina
Óscar Molina define su cocina como “kaiseki mediterránea” / Foto vía: DiarioDeIbiza.es

Ideal para los que buscan un hospedaje con una buena oferta culinaria está el restaurante del Ibiza Gran Hotel. Allí, hace vida el chef Óscar Molina, quien deslumbra con su estilo que combina los toque mediterráneos con los asiáticos en lo que define como “Mediterranean Kaiseki“.

Su cocina busca crear platos que sean una “expresión artística” inspirada en la tradición japonesa, sin dejar de lado los sabores del mar que rodea la isla. Un concepto innovador y que evoluciona de forma constante para mantenerse al ritmo de las nuevas tendencias culinarias. También deja ver algunas influencias de la comida nikkei, que fusiona lo peruano con lo japonés. Todo esto le ha hecho merecer, además de la estrella Michelin, dos soles Repsol.

Restaurantes Michelin en Ibiza
Las presentaciones en La Gaia son bien cuidadas y hacen resaltar al producto / Foto vía: LaGaiaIbiza.com

“Molina propone un menú de sabores únicos, auténticos y de muchos contrastes, en el que la materia prima y los productos locales mediterráneos tienen un papel fundamental”, explican en su portal web.

En La Gaia hay dos menús de degustación: Tanit y Posidonia, con precios de 80 y 100 euros respectivamente. El primero consta de ocho platos y está más enfocado en las texturas y en los productos. Tiene opciones como el “Arroz negro”, la “Ventresca de atún rojo” y la “Cococha de Rape”. Mientras, el segundo se rinde más al amor de Molina por lo kaiseki y se compone de 12 preparaciones creativas. Algunas de estas son el “Tiradito de Sirviola”, el “Cordero de Ibiza a la sal” y el “Caviar con caldo de hueso y algas”.

Es Tragón

Chef Álvaro Sanz
El chef Álvaro Sanz combina la tradición con las tendencias actuales / Foto vía: FaceFoodMag.com

Un destino para los que deseen probar los sabores más propios del Mediterráneo. “Arraigados en la tradición, creamos platos explosivos aplicando cuidadosamente técnicas innovadoras con respeto por el producto“, explican en su página web.

En este fogón, la mente creativa es Álvaro Sanz. El chef, ha sabido darle la vuelta y reinventar el recetario más clásico para brindarle un “toque canalla e innovador” a cada plato que idea para su menú. Incluso, juguetea con preparaciones sumamente antiguas como el garum, una salsa de origen romano.

Restaurante Es Tragón
En Es Tragón se ofrecen tres menús de degustación / Foto vía: EstragonIbiza.com

A pesar de su fijación por lo español y mediterráneo, Sanz no teme incluir otros estilos en su oferta culinaria. Por ejemplo, algunas preparaciones tienen tintes mexicanos.
En sus espacios, que ofrecen una hermosa vista al mar, los comensales pueden gozar de alguno de sus tres menús de degustación: Payés, Erizo y Tragón. Algunos de los platos son el “Escabeche de conejo, bonito y caracoles”, el “Socarrat de morena, calamar y cangrejo” y el “Huevo con patata y panceta”.

También le puede interesar: Cinco restaurantes españoles sostenibles y accesibles

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram