Newsletter

Síguenos

Cinco restaurantes españoles sostenibles y accesibles

Con la tendencia de la gastronomía sostenible creciendo constantemente, varios son los restaurantes españoles donde se ofrece buena comida, con el sello de calidad de la Guía Michelin, y donde se respetan el medio ambiente y la estacionalidad.

En territorio español son 27 los recintos que ostentan la “estrella verde“, reconocimiento de Michelin a los locales que se apegan a los conceptos de la sostenibilidad. De estos, cinco poseen la denominación Bib Gourmand, dedicada a los lugares que, si bien no alcanzan las preciadas estrellas, ofrecen una excelente cocina con gran relación entre calidad y precio.

Estos destinos culinarios son ideales para los que desean disfrutar de una buena propuesta gastronómica que no exige un alto presupuesto. Además, que demuestra la creatividad de sus chefs para reutilizar alimentos, aprovechar los productos locales y más.


Comer bien sin gastar mucho en estos restaurantes españoles

Finca Alfoliz (Aljaraque, Huelva)

Chef Xanty Elías / Gastronomía sostenible
Xanty Elías lleva años generando conciencia sobre la alimentación saludable en niños y niñas / Foto vía: Xanty Elías

Uno de los proyectos es del grupo liderado por el chef Xanty Elías, conocido por haber ganado el Basque Culinary World Prize 2021 por su iniciativa de incluir la cocina en los programas escolares. Además, fue líder del ya cerrado Acánthum, único restaurante en Huelva que logró una estrella Michelin.

Según Elías, el concepto de su nuevo local va alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por lo tanto, busca trabajar “integrado con la naturaleza”, por lo que cuida al máximo cada detalle sobre el origen de los ingredientes que se usan en su fogón.

De hecho, en Finca Alfajoliz lo natural se hace sentir nada más al llegar. El restaurante está ubicado en una antigua casa rodeada de huertos y plantaciones. La Guía Michelin indica que el sitio “ofrece una cocina tradicional actualizada y, sobre todo, una irrenunciable apuesta por el producto ecológico de temporada”.

Restaurantes españoles sostenibles
Las carnes a las brasas y los arroces son su especialidad / Foto vía: Carmen Ruciero / Finca Alfajoliz

Su especialidad es la cocina a las brasas. En su menú destacan las carnes, algunas maduradas, que se cocinan al calor del fuego. También hay una buena selección de entrantes, mariscos, arroces, pescados y acompañantes. Los precios pueden tener un rango entre 10 y 30 euros para la mayoría de los platos.

Algunas de las preparaciones de la carta actual incluyen “Chuleta de vaca Frisona 50 días de maduración” (plato más caro, con un valor de 68 euros); “Arroz de pescado y marisco al barro”; “Mejillones a la brasa de encina”; y “Cremoso de limón con merengue tostado y pino”.

O Balado (Boqueijón, La Coruña)

Restaurantes españoles en la Guía Michelin
Es el proyecto de Roberto Fulgueira y Marta Fernández / Foto vía: OBalado.com

De los restaurantes españoles ideales para conectar con los buenos sabores gallegos y con la tranquilidad de los campos coruñeses. Aquí, la mente maestra es Roberto Filgueira Alonso, chef que junto a su esposa Marta Fernández Rey materializó su sueño de tener un restaurante alejado de las grandes ciudades.

Con más de 20 años en el sector de la hostelería, dieron vida a O Balado, uno de los locales que poseen la estrella verde. Ambos hicieron su mayor esfuerzo por rescatar una antigua finca de 7000 metros cuadrados y convertirla en su templo culinario.

La gran extensión del terreno les ha servido para cosechar ellos mismos gran parte de los productos que utilizan. Además, crían sus propias gallinas y tienen buenas relaciones con granjeros locales para surtirse de la mejor carne de cordero.

Restaurantes españoles de gastronomía sostenible
Presentaciones sencillas pero muy cuidadas / Foto vía: OBalado.com

“Nuestra cocina mezcla técnicas de cocina contemporánea y tradicional. Por algo el elemento más destacado de la sala es un hermoso horno de leña. Pero, sobre todo, queremos ofrecer a nuestros clientes un espacio tranquilo donde comer, tomar una copa y, simplemente, dejar que pase el tiempo”, exponen en su web.

La guía culinaria indica que los precios pueden ir de 30 a 45 euros por persona para una cena completa.

El Llar de Viri (Candamo, Asturias)

El Llar de Viri
La fabada asturiana es el plato estelar / Foto vía: @llardeviri

La chef Elvira Fernández está fielmente comprometida con la sostenibilidad en su restaurante. Algo que demuestra día a día con su premisa culinaria que inició en 1996.
“Viri”, como se le conoce de forma cariñosa, hoy en día es apoyada por sus hijos “Dani” y “Majo”. Juntos, proponen a los visitantes adentrarse en la gastronomía asturiana.

Fernández es promotora del movimiento Slow Food, en cual se centra en cuidar cada detalle de las recetas, desde sus componentes hasta los procesos de elaboración.

En El Llar de Viri reina la cocina tradicional, que la chef ha luchado por resguardar y dar exposición en su menú. “Elvira exalta los sabores de antaño, conseguidos a fuego lento y con los mejores productos de proximidad, casi siempre de su propia huerta”, escriben los inspectores de Michelin.

El Llar de Viri
Cocina con toque casero y tradicional / Foto vía: @llardeviri

Si algo hay que probar es su famosa fabada asturiana, reconocida con múltiples premios en su país. También hay otras apuestas como los “Calamares con arroz”, el “Clásico de huevo, patatas y chorizo”; y la “Crema de nécoras”. Una cena puede representar un gasto entre 32 y 38 euros.

Con las sobras, hacen un compost que va destinado a sus siembras. Así, se aprovecha al máximo todo para volver a iniciar el ciclo de producción de nuevos alimentos.

Casa Albets (Lladurs, Lleida)

Casa Alberts
Un ambiente iluminado y tranquilo / Foto vía: Carles Llurda Rocira / Casa Albets

Un sitio que combina hotel y restaurante en una antigua edificación del siglo XI. Empeñados en ofrecer una experiencia enfocada en la naturaleza y lo ecológico, esto se ve reflejado en su cocina.

Lo vegano toma protagonismo en sus platos, que son ligeros, frescos y totalmente saludables. Todo esto, de la mano de la chef Cristina Moncunill, quien ha elaborado un menú libre de carnes y otros productos de origen animal.

Casa Alberts
Los vegetales son protagónicos en la propuesta / Foto vía: Carles Llurda Rocira / Casa Albets

Estamos totalmente comprometidos con la sostenibilidad, por eso atesoramos la máxima certificación de eficiencia energética. En la cocina, apostamos por los productos ecológicos y de proximidad, en general de nuestra huerta y con vistas a una propuesta 100% vegana”, dijo Moncunill a la guía culinaria.

Una experiencia única para conectar con los entornos de Lladurs con una buena atención, hospedaje de lujo y, como cereza del pastel, buena comida.

Como otro atractivo, el sitio es totalmente pet friendly, por lo que se puede acudir con mascotas.

Somiatruites (Igualada, Barcelona)

Somiatruites
De los restaurantes españoles que vale la pena visitar / Foto vía: @somiatruitesdo

Otro de los restaurantes españoles que cree en lo sostenible como guía para hacer buena comida. En este recinto, que también forma parte de un hotel, el arquitecto de sabores es David Andrés Morera.

Junto con su hermano, Xavier Andrés, puso en marcha este concepto que poco a poco se ha hecho un nombre en la ciudad Condal. Principalmente, por ser uno de los locales más accesibles entre los Bib Gourmand, asegurando que “no hay plato que supere los 10 euros”.

Somiatruites
Platos clásicos como las croquetas no faltan / Foto vía: @somiatruitesdo

Su idea es crear platos basados en la tradición pero reinventados de forma creativa y vanguardista. Esto, usando verduras cosechadas por ellos mismos y otros ingredientes que tienen orígenes ecológicos y poco contaminantes.

Su menú, que cambia cada cierto tiempo, se divide en opciones para picar, entrantes, hamburguesas, postres y platos principales.

También le puede interesar: El secreto de Boragó, donde lo sostenible es regla

Con información de GuideMichelin

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram